presenta el catálogo de obras andaluzas 2010

La Fundación Audiovisual de Andalucía promociona en el Iberoamericano sus líneas de comercialización e internacionalización

19.00 h. El Festival de Cine Iberoamericano, que se desarrolla en la capital hasta el próximo 26 de noviembre en la Casa Colón, ha acogido la presentación de la Fundación Audiovisual de Andalucía, institución perteneciente al Grupo RTVA, de dos de sus herramientas más valoradas por el sector: el Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2010 y la Guía del Audiovisual en Andalucía 2011/2012.

La Fundación Audiovisual de Andalucía promociona en el Iberoamericano sus líneas de comercialización e internacionalización

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Catálogo de Obras AudiovisualesAndaluzas 2010 está destinado a la promoción de creacionesandaluzas en los mercados y festivales, y la Guía del Audiovisual enAndalucía 2011/2012 consiste en un afianzado directorio de empresasy profesionales que conforman la industria audiovisual de nuestraComunidad.

Se trata de dos instrumentosconsolidados que se enmarcan en las líneas estratégicas de laFundación AVA, dedicadas a la comercialización einternacionalización de las producciones, y por tanto de los propiosagentes, en los eventos del panorama audiovisual más importantes anivel nacional e internacional.

Respecto al Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía 2010,que en este último trimestre del año ha estado presente en elFestival de Cine de San Sebastián, Alcances, Sevilla Festival deCine Europeo o Mipcom con el apoyo de Extenda, ICEX y Fapae, recopilaun total de 95 trabajos de firmas andaluzas organizadas en lascategorías de Largometrajes (10), Cortometrajes (20), Documentales(25), Obras de televisión (21), Animación (9), Videoarte (3),Videojuegos (3) y Webseries (4). De ellas, 33 han sido producidas enHuelva. Todas estas producciones se encuentran disponibles en elPortal Avándalus.org, una plataforma de promoción de creacionesandaluzas que cuenta con una potente Bolsa de CoproducciónInternacional.

El Catálogo de Obras AudiovisualesAndaluzas 2010 está destinado a la promoción de creacionesandaluzas en los mercados y festivales, y la Guía del Audiovisual enAndalucía 2011/2012 consiste en un afianzado directorio de empresasy profesionales que conforman la industria audiovisual de nuestraComunidad.Se trata de dos instrumentosconsolidados que se enmarcan en las líneas estratégicas de laFundación AVA, dedicadas a la comercialización einternacionalización de las producciones, y por tanto de los propiosagentes, en los eventos del panorama audiovisual más importantes anivel nacional e internacional.Respecto al Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía 2010,que en este último trimestre del año ha estado presente en elFestival de Cine de San Sebastián, Alcances, Sevilla Festival deCine Europeo o Mipcom con el apoyo de Extenda, ICEX y Fapae, recopilaun total de 95 trabajos de firmas andaluzas organizadas en lascategorías de Largometrajes (10), Cortometrajes (20), Documentales(25), Obras de televisión (21), Animación (9), Videoarte (3),Videojuegos (3) y Webseries (4). De ellas, 33 han sido producidas enHuelva. Todas estas producciones se encuentran disponibles en elPortal Avándalus.org, una plataforma de promoción de creacionesandaluzas que cuenta con una potente Bolsa de CoproducciónInternacional.En cuanto a la Guía, estrenada en el marco de la XIV Edición delFestival de Málaga. Cine Español, es una publicación única en laComunidad andaluza con sus características, que tiene como objetivola ordenación de las empresas y profesionales del sector audiovisualen Andalucía, e introduce como novedad información sobre elhipersector ATIC, contenida también en el Portalwww.audiovisualtic.org.Asimismo, la Fundación AVA ha dado a conocer en el marco delIberoamericano su último estudio de investigación “Análisis delas oportunidades de empleo de la industria audiovisual en Andalucía:caracterización, tendencias y perspectivas”, financiado por elFondo Social Europeo y la Dirección General de Intermediación eInserción Laboral del Servicio Andaluz de Empleo con objeto de dar aconocer el comportamiento y la situación del mercado de trabajoandaluz en la actividad audiovisual.El libro es fruto de un extenso trabajo que posee un marcadocarácter innovador, en tanto que dota a la industria audiovisualandaluza de una herramienta de trabajo que le permitirá anticiparsey afrontar los cambios impuestos por el entorno en el que desarrollasu actividad, marcado por el uso extensivo de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación.Además, los y las participantes en el XII Foro de CoproducciónHuelva 2011, que se celebra del 24 al 26 de noviembre y en el queestán inscritos un total de 44 proyectos en búsqueda decoproducción, dispondrán de diverso material informativo de laFundación AVA así como Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzasde los últimos tres años.

Asimismo, la Fundación AVA ha dado a conocer en el marco delIberoamericano su último estudio de investigación “Análisis delas oportunidades de empleo de la industria audiovisual en Andalucía:caracterización, tendencias y perspectivas”, financiado por elFondo Social Europeo y la Dirección General de Intermediación eInserción Laboral del Servicio Andaluz de Empleo con objeto de dar aconocer el comportamiento y la situación del mercado de trabajoandaluz en la actividad audiovisual.

El libro es fruto de un extenso trabajo que posee un marcadocarácter innovador, en tanto que dota a la industria audiovisualandaluza de una herramienta de trabajo que le permitirá anticiparsey afrontar los cambios impuestos por el entorno en el que desarrollasu actividad, marcado por el uso extensivo de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación.

Además, los y las participantes en el XII Foro de CoproducciónHuelva 2011, que se celebra del 24 al 26 de noviembre y en el queestán inscritos un total de 44 proyectos en búsqueda decoproducción, dispondrán de diverso material informativo de laFundación AVA así como Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzasde los últimos tres años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia