Gala clausura 37º Festival Iberoamericano de Cine
El inicio de la 38º edición del Iberoamericano ya ha comenzado
23.10 h. El Palacio de Congresos de la Casa Colón ha acogido en la noche de este sábado la gala de clausura del 37 Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, una clausura que 'es el inicio de las 38º edición en la que seguro que nos esperan muchas buenas películas, así como un ambiente inmejorable y amigable' que hace del Iberoamericano un festival único.


La clausura comenzaba con la recepción de los invitados por parte del director Eduardo Trías, que se ha mostrado muy satisfecho con el transcurso de la misma, y es que han sido muchas las caras conocidas las que no han querido perderse este evento único y que se caracteriza por su familiaridad y cercanía. Por la alfombra roja han pasado actores como Jorge Sanz, que junto a Jesús Olmedo (de series como Hispania u Hospital Central) han entregado el galardón a la mejor actriz a Francisca Gavilán por su papel en 'Violeta se va a los cielos', que quiso agradecer a su familia, así como al director de la cinta Andrés Wood por ser un arrebatado y alocado por tener esa valentía de dar vida a Violeta Parra.También han estado la actriz onubense Berta Hernández, que participa en la exitosa serie Tierra de Lobos y ha actuado en 'La voz dormida', que hizo entrega uno de los premios paralelos con Ismael Martínez (de series como El Internado) como es el de Mejor Ópera Prima a 'Karem llora en un bus', en la que ha salido Alejandro Prieto a recoger el premio. La onubense ha querido agradecer al festival la oportunidad de vivirlo desde otro punto de vista, yo tengo uno de los mejores recuerdos de mi infancia gracias al Iberoamericano cuando venía con el colegio a ver las películas, y ahora vivirlo así es todo un sueño. Tras un inicio de gala con el monólogo de su conductor Manu Sánchez en el que las risas han llenado el auditorio de la Casa Colón, las actrices Rocío Muñoz(El secreto de Puente Viejo), Ruth Núñez (Yo soy Bea) y Joan Carles Suao (actor de la película nominada a los Óscar 2012 'Pa negre') han continuado con la entrega de galardones dando los premios al mejor cortometraje 'Calle última' y las dos menciones especiales del jurado a 'Dinero fácil' y 'Sitios prestados al aire'.Asimismo, por las tablas del Palacio de Congreso de la Casa Colón han pasado Vanesa Romero (Aquí no hay quien viva) y Manu Baqueiro (el conocido Marcelino de 'Amar en tiempos revueltos') que han protagonizado alguna de las bromas en las que Manu Sánchez se ha visto implicado 'rompiendo' el flirteo entre el conocido 'Marcelino' con la guapa actriz. Ellos tres han sido los encargados de darle a 'Eu receberia as piores notícias dos seus lindos labios' uno de los galardones con los que ha sido premiada la cinta brasileña, como es el de Mejor Fotografía. Ha subido al escenario uno de los directores, Renato Ciasca, que explicó que hemos intentado mostrar los colores naturales y poéticos de Brasil; un hecho que ha sabido apreciar el jurado de la 37º edición del Iberoamericano. Ha continuado en las tablas el presentador Manu Sánchez para hacerle entrega a 'Todos tus muertos' el premio a mejor guión, que ha salido a recoger el productor Mauricio Aistizábal, recordando que es el segundo galardón a mejor guión que recibe Carlos Moreno que ya lo obtuvo por 'Perro come perro'.Un pequeño 'break' en la entrega de galardones en la que el cómico Manu Sánchez se ha referido de forma divertida al calor evidente que hacía en el Palacio de Congresos de la Casa Colón, además de realizar un par de bromas respecto al título de la película con Mejor Guión.Posteriormente, han sido la actriz María León ('La voz dormida') y el miembro del jurado Fernando Delgado los que han pisado las tablas del escenario para realizar la 'Mención especial del jurado' a la película del maestro argentino Carlos Sorín 'El gato desaparece'. Un filme que ha sabido hacer tanto con tan poco, que nos ha sabido transmitir tanto en ese alarde expresivo. Así, Sorín se ha comprometido a que si me invitáis para la próxima edición, intentar tener lista mi próxima película y no sólo quedarme los días del festival sino más para poder disfrutar de esta tierra tan acogedora y su gente.Siguió el premio a la cinta 'Aquí entre nos', que se ha llevado el del Público, uno de los más queridos por los participantes; y es que llegué el día de las elecciones con lluvia y el miedo de no tener público en la sala, y me encontré que había bastante cola en las taquillas y encima nos han premiado por nuestra película, afirmó la directora Patricia Martínez.Llegaba el final de la gala y quedaban los premios de Mejor Actor, Actriz, Director y Mejor Película. Emoción contenida de los protagonistas que conocían el fallo del jurado en la mañana del sábado. El Colón de Plata al mejor Actor esta edición ha recaído en Osmar Núñez por su papel de Juan en la cinta 'Juan y Eva', y recogió el premio por él la productora Paula de Luque que trasmitió la alegría del galardonado. Asimismo, Jorge Sanz y Jesús Olmedo hicieron entrega a la Mejor Actriz como hemos expuesto anteriormente; mientras que Angie Cepeda (Protegidos) y el actor Pablo Rivero (Cuéntame) hicieron entrega del premio al Mejor Director a Andrés Wood por su película 'Violeta se fue a los cielos', que también ha recogido Francisca Gavilán (Mejor Actriz).El Colón de Oro ha sido para la brasileña 'Eu receberia as piores notícias dos seus lindos labios', que ha sido entregado por la miembro del jurado Malena Solda, ha sido una de las más aplaudidas por el público presente. Malena ha considerado que este festival es una oportunidad única de poder mirarnos en el espejo de lo que más nos gusta, el cine, la interpretación; asimismo consideró que la identidad iberoamericana que nos caracteriza es uno de las señas de identidad del mismo. Los ganadores del Colón de Oro por la mejor película han vuelto a agradecer su premio porque es una oportunidad única para poder hacer llegar esta realidad a más espectadores; incluso uno de sus directores reivindicó en su discurso que aparte del amor y la pasión, tenemos que luchar por el lugar donde vivimos, refiriéndose al problema medioambiental que tiene Huelva con el Polo Químico, expuso Beto Brant.Las decenas de personas que se agolpaban en las puertas de la Casa Colón han podido ver pasear por la alfombra roja a actores y actrices como: María León, Vanessa Romero, Angie Cepeda, Alejandro Tous, Pablo Rivero, Jorge Sanz, Ana Ruiz, Tina Sainz, Cuca Escribano, Jesús Olmedo, Manu Baqueiro, Nerea Garmendia, Alberto Caballero, Berta Hernández, Rocío Muñoz, Inmaculada Cuevas, Ismael Martínez, Sonia Almarcha, Mariola Fuentes, Eduardo Velasco, Leonor Martín, Ruth Núñez, Joan Carles Suao; entre otros muchos.


Reportaje gráfico: Fernando Moreno