EN EL MUSEO DE HUELVA
El OCIb expone una muestra de Colección de Fotografía de Alcobendas
14.13 h. La exposición ‘Luz Iberoamericana’ se inaugurará el próximo viernes y cuenta con una representación de la creación fotográfica española contemporánea con Iberoamérica como escenario creativo.

El Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) lleva al Museo de Huelva la muestra ‘Luz Iberoamericana’ de la Colección de Fotografía de Alcobendas, comisariada por José María Díaz-Maroto. Se trata de una forma de mostrar las novedades en torno a la creación fotográfica española contemporánea, en este caso, con un enfoque universal, con Iberoamérica como escenario creativo. Para esta exposición, se ha hecho una selección de 54 obras de las 970 que integran la colección y en ella estará representado el trabajo de casi 30 autores diferentes. La muestra se inaugurará el próximo viernes 18 de octubre y se podrá visitar hasta el 20 de noviembre.
Fruto de una apuesta decidida por la fotografía como disciplina creativa durante más de 25 años, el Ayuntamiento de Alcobendas cuenta con esta Colección de Fotografía compuesta por 970 obras de 182 creadores diferentes, representados por piezas muy significativas. De hecho, en la actualidad, se presenta como una de las pocas colecciones exclusivamente dedicadas a la fotografía que ha sabido mantenerse y consolidarse, abriéndose a nuevos planteamientos estéticos, nuevos formatos y soportes, sin olvidar ni devaluar la fotografía tradicional.
A los pocos años de su creación (en 1996), la colección comenzó a viajar por museos e instituciones públicas (Granollers, Valencia, Zaragoza, La Coruña, Roma, Milán) mostrando el potencial creador de la fotografía de nuestro país. De forma continuada los distintos gobiernos han ido adquiriendo el compromiso de potenciar dicha colección aumentando la dotación para futuras adquisiciones, impulsando la itinerancia de sus fondos a nuevas ciudades (Almería, Teruel, Segovia, Castellón, Torrelavega, Orense, Vitoria, Oviedo, Santander, Rabat, Sofía, Lima, Barranquilla, Buenos Aires, Asunción, Santiago de Chile) y ampliando las actividades en torno a la fotografía con talleres, exposiciones en la ciudad, audiovisuales, la creación de la Escuela Internacional de Fotografía PIC.A PHOTOESPAÑA y el Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Alcobendas.