MEDIO SIGLO DE VIDA

El Belén Viviente de Beas abre sus puertas un año más

11.56 h. Entre las novedades, además del nuevo portal y el cambio de escenas destaca una reproducción de un puerto pesquero en homenaje a Huelva, a la que va dedicada este año la muestra.

El Belén Viviente de Beas abre sus puertas un año más

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Belén Viviente de Beas comenzó su andadura en este año 2019 este viernes por la noche, cuando con la presencia del obispo de Huelva, la delegada del gobierno y el delegado de turismo de la Junta de Andalucia, el presidente de la diputación de Huelva, alcaldes y alcaldesas de localidades vecinas, diputados y representantes de todas las formaciones políticas, asociaciones, hermandades y demás entidades invitadas, tuvo lugar el acto de inauguración de la 50 edición.

El Belén Viviente de Beas abre sus puertas un año más

La delegada del gobierno, Bella Verano, en nombre del presidente de la Junta, destacó la labor turística y de generación de empleo y riqueza que el Belen Viviente de Beas tiene para la comarca, y destacó cómo la labor unida de un pueblo sirve para fijar población y para luchar contra la despoblación. Por su parte, el presidente de la diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, destacó la concesión de la Medalla de Oro de la provincia a la muestra y se comprometió a aumentar la colaboración de Diputación con el Belén Viviente de Beas; mientras que el obispo de Huelva centró su discurso en la figura de Jesús, y la importancia que el Belén Viviente de Beas tiene como vehículo de evangelización.

El vídeo promocional de esta 50 edición, un villancico cantado por artistas locales con imágenes de las distintas ediciones del nacimiento, emocionó a muchos, especialmente a los miembros de la Hermandad de Clarines, sobre todo a la Hermana Mayor, que cumplió el sueño de homenajear a su padre, Antonio Becerril, Hermano Mayor que creó el Belén Viviente de Beas.

El Belén Viviente de Beas abre sus puertas un año más

Tras la bendición de la figura del niño Jesús, obra del imaginero José Luis Delgado, y el tradicional corte de la Cinta se dio por inaugurada la muestra, y los invitados y autoridades procedieron a visitar el Belen Viviente. Entre las novedades, además del nuevo portal y el cambio de escenas destaca una reproducción de un puerto pesquero en homenaje a Huelva, a la que va dedicada este año la muestra, así como una réplica en miniatura de la Nao Victoria, en homenaje a Magallanes.

Del mismo modo, se ha creado un centro de interpretación del Belén donde podrá visitarse todo el año una muestra de los objetos y oficios que atesora la hermandad, dando a conocer el patrimonio cultural andaluz que también se promueve en esta muestra.

El Belén estará abierto sábados, domingos y festivos en horario de 15.30 a 19.00 horas, y los domingos además de por la tarde, por la mañana de 11.00 a 13.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia