DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Huelva pospone su homenaje a Giner de los Ríos al próximo miércoles
18.30 h. La Biblioteca Pública Provincial de Huelva acogerá el 27 de abril a las 20.00 horas un acto en el que se dará lectura a un manifiesto a favor de la lectura escrito para la ocasión por Rosa Regás, para depués celebrar una mesa redonda bajo el título 'Francisco Giner de los Ríos y la educación en España'.
El Centro Andaluz de las Letras ha pospuesto la celebración el Día Internacional del libro, que en un principio se iba a celebrar hoy, al próximo 27 de abril, debido a su coincidencia con la Semana Santa, circunstancia que impedía organizar las actividades que acompañan al evento literario. Este año el Día Internacional del Libro rinde homenaje a la figura de Francisco Giner de los Ríos, elegido Autor del Año por la Consejería de Cultura, con un acto que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva a partir de las 20.00 horas.
Durante el acto se dará lectura a un manifiesto a favor de la lectura escrito para la ocasión por Rosa Regás y que leerá el delegado provincial de Cultura, Juan José Oña. A continuación se celebrará una mesa Redonda bajo el título 'Francisco Giner de los Ríos y la educación en España', en la que actuará como moderador, Salvador Guerrero, profesor de la Universidad de Alicante, y en la que participarán Juan Carlos González Faraco, profesor del departamento de Educación de la Universidad de Huelva, y Baudelio Alonso., ex director del CEIP Giner de los Ríos de Huelva (centro heredero pedagógico de los principios de la Institución Libre de Enseñanza) y miembro del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular. Al final del acto se obsequiará a los asistentes con la antología Por una senda clara, de Giner de los Ríos. Selección y prólogo de José García-Velasco y Eugenio Otero Urtaza.
Según Juan José Oña, se trata de una gran oportunidad para acercar a los onubenses la obra y vida de Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza y una figura clave en el movimiento pedagógico de nuestro país. Fue un hombre pionero en la lucha por la igualdad entre el hombre y la mujer, basando el principio de autoridad en el respeto y el conocimiento y no en el ejercicio de la autoridad por sí misma.