iniciativa municipal

Cine Forum de películas independientes en la Gota de Leche

19.10 h. El Ayuntamiento de Huelva estrena, coincidiendo con el año 2012, una nueva iniciativa destinada principalmente a los jóvenes y cinéfilos de la ciudad. Se trata de un Cine Fórum centrado en películas independientes, que nace con vocación de convertirse en una muestra de cine ‘Creative Commons’.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El proyecto ‘Creative Commons’ promueve la difusión de todo tipo de creaciones (escritos, música, audiovisuales) bajo un conjunto de licencias que permiten el uso, la reproducción y la transmisión garantizando unos determinados derechos a los autores, como reconocimiento de autoría o integridad de la obra.

En contraposición a la expresión ‘todos los derechos reservados’ del copyright tradicional, ‘Creative Commons’ propone utilizar sólo ‘algunos derechos reservados’ para posibilitar un modelo legal, que ayudado por herramientas informáticas, facilite la distribución y el uso de contenidos artísticos. Son los propios autores, los que pueden decidir la manera en la que su obra va a circular, entregando libertad para citar, reproducir y ofrecerla públicamente.

Compartiendo este espíritu, el Ayuntamiento de Huelva se pone al servicio del Cine Independiente para favorecer su promoción y al mismo tiempo ofrecer a los jóvenes y amantes del cine en Huelva, la oportunidad de disfrutar de películas que se escapan de los círculos comerciales, sin coste alguno. 

De esta forma, todos los martes, a las 18.00 horas, se proyectarán películas en el edificio de la Gota de Leche, a las que se podrá acceder de forma libre, hasta completar aforo, y totalmente gratuita. Además, las sesiones arrancarán con una presentación de las películas y culminarán con un debate – coloquio para comentar los aspectos más interesantes de las obras. 

Para empezar, mañana martes, día 10 de enero, se estrena ‘Oceanía’, una interesante película, firmada por un joven director de 17 años, Harry Dehal. Se trata de una historia sombría, contada con una estética muy especial, que aborda la historia de unos adolescentes que viven una situación familiar de violencia y maltrato. La película fue filmada con un presupuesto de 4.000 dólares, una Canon XL2 y la cooperación de amigos y familia. 

La cartelera del mes de enero se completa el martes 17 con la ópera prima de Ray Loriga, ‘La pistola de mi hermano’, que se convertirá en la referencia de Cine Español. El martes 24 se presenta una película de Luís Díaz, considerada como la película Pop del momento en Argentina. Finalmente, el martes 31, se propone una  cinta documental muy premiada, ‘Home’, dirigida por Yann Arthus-Bertrand. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia