QUE VERTEBRE Y CONECTE LA PROVINCIA

Diputación encabeza la puesta en marcha de una Ruta del Fandango de Huelva

15.14 h. La presidenta, María Eugenia Limón, impulsa la creación de un producto artístico y turístico en torno a “una de nuestras señas de identidad más potentes”.

Diputación encabeza la puesta en marcha de una Ruta del Fandango de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha mantenido hoy una reunión telemática en torno al proyecto de creación de una Ruta del Fandango de Huelva con alcaldes, alcaldesas y representantes de ayuntamientos de la provincia que cuentan con palos del fandango propios o que celebran festivales y certámenes en torno a esta expresión artística, como son Alosno, Santa Bárbara de Casas, El Cerro de Andévalo, Cabezas Rubias, Valverde del Camino, Encinasola, Almonaster, Punta Umbría, Moguer, Huelva, Calañas, Villanueva de los Castillejo, La Palma del Condado y San Silvestre de Guzmán. También han asistido a este encuentro la responsable de la Mancomunidad Beturia, así como representantes del Consejo Empresarial de Turismo de la FOE y del Círculo Empresarial de Turismo.

Diputación encabeza la puesta en marcha de una Ruta del Fandango de Huelva

El objetivo central de esta primera toma de contacto ha sido la presentación de un borrador de proyecto denominado ‘El Fandango de Huelva. Una nueva dimensión económica y artística’, redactado entre el cantaor Arcángel y Manuel Macías, que han sido los encargados de dar a conocer a los asistentes las líneas maestras de esta interesante propuesta artística y turística “diseñada para ser compartida entre todos, entre lo público, lo privado, entre los territorios, que iremos perfilando y engrosando con las aportaciones de todas las partes interesadas”, como han indicado.

Como bien ha señalado Limón, “nuestra provincia cuenta con muchos pueblos vinculados estrechamente al fandango, ya sean municipios con palo propio o municipios que organicen festivales o certámenes de fandango, por lo que se hace necesario establecer un plan de comunicación potente que aúne, que dé homogeneidad a todo lo que se está haciendo en la provincia de Huelva en torno a esta disciplina artística y establecer una estrategia única para que Huelva lidere el fandango a través de una marca tan poderosa como es ser la cuna del mismo”.

Diputación encabeza la puesta en marcha de una Ruta del Fandango de Huelva
Diputación encabeza la puesta en marcha de una Ruta del Fandango de Huelva
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia