EN LA CASA COLÓN

‘Visibles. Mujeres para una década’: once perfiles por la igualdad a través de la imagen

14.47 h. La muestra de la artista María Clauss, que refleja la vida de sus protagonistas, estará abierta hasta el próximo 28 de abril.

‘Visibles. Mujeres para una década’: once perfiles por la igualdad a través de la imagen

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa Colón acoge desde hoy hasta el próximo 28 de abril la exposición ‘Visibles. Mujeres para una década’, una muestra fotográfica de la artista onubense María Clauss que ya está abierta al público en el hall de acceso al Palacio de Congresos de la capital.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha inaugurado esta mañana esta exposición, que forma parte de la programación impulsada por el Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Políticas Sociales e Igualdad, con motivo del Día de la Mujer, y que retrata a 11 mujeres de distintas edades, razas, profesiones y condición sexual, onubenses que comparten con naturalidad y espontaneidad la multitud de roles y tareas a las que se enfrentan en su día a día.

Las tiras fotográficas que acompañan los diferentes retratos de Clauss están realizadas por las propias protagonistas, que también han querido colaborar en esta exposición actuando  como fotógrafas de su propia vida.

Al respecto, el alcalde ha destacado que  “la fotografía es un arte mayor por su capacidad de traspasar a una imagen fija este canto a la vida,  que consigue llegarte al corazón y remover sentimientos”.

‘Visibles’ pretende ser además una muestra de “empoderamiento, de sonoridad e igualdad a través de imágenes personales de niñas y mujeres que hablan de amor, de lucha, de éxitos y de miedos, pero que, sobre todo, son el reflejo de la esencia y el alma de personas comprometidas con la vida”.

En este sentido, Cruz ha insistido en que “la igualdad de género no es solo  un derecho humano fundamental, sino que debe ser  uno de los pilares de nuestra sociedad, una sociedad que aspira a ser  moderna, próspera  y sostenible, pero sobre todo justa, donde todas las personas puedan desarrollarse y vivir en plenitud”.

Por ello, las fotografías de ‘Visibles’ las protagonizan personas como Sofía, una niña transgénero que a sus 8 años es ya todo un referente de lucha por normalizar  la integración del colectivo trans; Neli, una joven onubense con orígenes africanos; Blanca, campeona de Europa de atletismo con síndrome de Down, que es un verdadero ejemplo de superación deportiva y personal; Rocío, cantaora de flamenco; María José, profesional de Huelva que trabaja en la capital con mujeres víctimas de violencia de género; Esther, la primera mujer directora de la refinería de Cepsa; Concha, paciente de cáncer de mama; Luisa, onubense de la barriada del Torrejón que ha sido víctima de violencia de género; Teresa, farmacéutica y presidenta de la Asociación de Vecinos Nuevo Molino; y María José, cofundadora de la librería Saltés y, sobre todo, mujer valiente y emprendedora.

En este marco, Clauss, ha querido agradecer expresamente la colaboración de las protagonistas, resaltando que se trata “de un proyecto colectivo de visibilidad, pero especialmente de generosidad, un acto de apertura para compartir nuestras vidas y una mirada para expresar también nuestros dolores, para mostrar las lágrimas y las risas que nos conectan con los demás”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia