LLEGA A SU 15 EDICIÓN

Arranca el Salón Internacional del Cómic de Huelva...en formato virtual

15.19 h. Bajo la organización de la Asociación Cultural Seis Viñetas desarrolla talleres, encuentro de ilustradores y presentaciones hasta el próximo domingo 16 de mayo.

Arranca el Salón Internacional del Cómic de Huelva...en formato virtual

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 15º edición del Salón Internacional del Cómic de Huelva, que arranca hoy y se desarrolla hasta el domingo 16 de mayo se celebra por segundo año de manera virtual en www.saloncomichuelva.com/online por la pandemia de Covid, bajo la organización de la Asociación Cultural Seis Viñetas. José Antonio Pérez (Sevilla, 1982), con más de 900.000 seguidores en YouTube, presenta mediante un vídeo en el 15º Salón del Cómic de Huelva su libro ‘Cómo dibujar manga’, en el que cada página “está repleta de trucos y reglas sobre cómo dibujar los personajes más adorables que puedes imaginar”. Pérez comenzó el mundo del diseño gráfico trabajando durante varios años en el sector de la publicidad y en 2009 lanzó su primera obra de animación para Internet, la célebre ‘Niña repelente’, con millones de reproducciones por capítulo en YouTube y con su propia línea de merchandising.  En 2012 trabajó en los créditos de la película ‘El mundo es nuestro’ y después en los créditos de la serie emitida en Canal Sur, ‘Flaman’. También ha participado como actor en las webseries ‘Malviviendo’ (interpretando a CR7) y ‘Entertainment’. Fue en 2012 cuando creó un canal donde compartir sus dibujos, con la idea de mostrar un dibujo al día durante los 365 días del año, llamando al canal ‘365BOCETOS’, que después convirtió en un canal de tutoriales de dibujo. En menos de dos años y medio, cuenta con más de 950 mil suscriptores y más de cien millones de vistas. El Salón del Cómic de Huelva ofrece la posibilidad de obtener tu propia chapa personalizada. Solamente tienes que enviar tu diseño a info@saloncomichuelva.com, siguiendo las pautas que se indican en

José Antonio Pérez (Sevilla, 1982), con más de 900.000 seguidores en YouTube, presenta mediante un vídeo en el 15º Salón del Cómic de Huelva su libro ‘Cómo dibujar manga’, en el que cada página “está repleta de trucos y reglas sobre cómo dibujar los personajes más adorables que puedes imaginar”.

Pérez comenzó el mundo del diseño gráfico trabajando durante varios años en el sector de la publicidad y en 2009 lanzó su primera obra de animación para Internet, la célebre ‘Niña repelente’, con millones de reproducciones por capítulo en YouTube y con su propia línea de merchandising. 

En 2012 trabajó en los créditos de la película ‘El mundo es nuestro’ y después en los créditos de la serie emitida en Canal Sur, ‘Flaman’. También ha participado como actor en las webseries ‘Malviviendo’ (interpretando a CR7) y ‘Entertainment’. Fue en 2012 cuando creó un canal donde compartir sus dibujos, con la idea de mostrar un dibujo al día durante los 365 días del año, llamando al canal ‘365BOCETOS’, que después convirtió en un canal de tutoriales de dibujo. En menos de dos años y medio, cuenta con más de 950 mil suscriptores y más de cien millones de vistas.

La 15º edición del Salón Internacional del Cómic de Huelva, que arranca hoy y se desarrolla hasta el domingo 16 de mayo se celebra por segundo año de manera virtual en www.saloncomichuelva.com/online por la pandemia de Covid, bajo la organización de la Asociación Cultural Seis Viñetas. José Antonio Pérez (Sevilla, 1982), con más de 900.000 seguidores en YouTube, presenta mediante un vídeo en el 15º Salón del Cómic de Huelva su libro ‘Cómo dibujar manga’, en el que cada página “está repleta de trucos y reglas sobre cómo dibujar los personajes más adorables que puedes imaginar”. Pérez comenzó el mundo del diseño gráfico trabajando durante varios años en el sector de la publicidad y en 2009 lanzó su primera obra de animación para Internet, la célebre ‘Niña repelente’, con millones de reproducciones por capítulo en YouTube y con su propia línea de merchandising.  En 2012 trabajó en los créditos de la película ‘El mundo es nuestro’ y después en los créditos de la serie emitida en Canal Sur, ‘Flaman’. También ha participado como actor en las webseries ‘Malviviendo’ (interpretando a CR7) y ‘Entertainment’. Fue en 2012 cuando creó un canal donde compartir sus dibujos, con la idea de mostrar un dibujo al día durante los 365 días del año, llamando al canal ‘365BOCETOS’, que después convirtió en un canal de tutoriales de dibujo. En menos de dos años y medio, cuenta con más de 950 mil suscriptores y más de cien millones de vistas. El Salón del Cómic de Huelva ofrece la posibilidad de obtener tu propia chapa personalizada. Solamente tienes que enviar tu diseño a info@saloncomichuelva.com, siguiendo las pautas que se indican en www.saloncomichuelva.com/online. El plazo para enviar tus diseños por email termina el 20 de mayo. Para las personas aficionadas a hacer figuras y broches de fieltro, el 15º Salón del Cómic de Huelva pone en marcha este taller aprender a trabajar este material tan agradecido, a cargo de la agrupación teatral Litore Lux, que dará a conocer en vídeo todos los trucos. Desde los comienzos del Salón del Cómic de Huelva han tenido presencia los juegos de mesa, y en esta edición no faltarán, aunque por las circunstancias tenga que ser a través de la web. Están previstos los juegos Carcassone, Monopoly/Juego de Tronos, La Polilla Tramposa y Uno Trivial Pursuit. Aunque de manera virtual, se mantiene la sección que llamamos Artist Alley. Un callejón virtual de ilustradores, ya sean aficionados o profesionales. En esta edición contamos con Mister Jota, Alexa Art, Mariví Troy, Paranoid the Brain, Fritz, Martín Cabo, Josef Lindt, Colorín, Mart Yuls, Kaótika, Víctor Art 88 y Nainek.

Para las personas aficionadas a hacer figuras y broches de fieltro, el 15º Salón del Cómic de Huelva pone en marcha este taller aprender a trabajar este material tan agradecido, a cargo de la agrupación teatral Litore Lux, que dará a conocer en vídeo todos los trucos.

Desde los comienzos del Salón del Cómic de Huelva han tenido presencia los juegos de mesa, y en esta edición no faltarán, aunque por las circunstancias tenga que ser a través de la web. Están previstos los juegos Carcassone, Monopoly/Juego de Tronos, La Polilla Tramposa y Uno Trivial Pursuit.

Aunque de manera virtual, se mantiene la sección que llamamos Artist Alley. Un callejón virtual de ilustradores, ya sean aficionados o profesionales. En esta edición contamos con Mister Jota, Alexa Art, Mariví Troy, Paranoid the Brain, Fritz, Martín Cabo, Josef Lindt, Colorín, Mart Yuls, Kaótika, Víctor Art 88 y Nainek.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación