EL 5 DE ENERO DE 2022
Higuera de la Sierra anuncia la suspensión de su Cabalgata de Reyes Magos
14.05 h. A través de un comunicado oficial, la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra ha anunciado la suspensión de su próximo edición, prevista para el día 5 de enero de 2022.


Ya está tomada una de las decisiones más difíciles de tomar para nuestra formación. A continuación os exponemos los motivos que nos han llevado a tomar esta dolorosa decisión. Esperamos que entendáis y apoyéis nuestra consensuada decisión.
Ya está tomada una de las decisiones más difíciles de tomar para nuestra formación. A continuación os exponemos los motivos que nos han llevado a tomar esta dolorosa decisión. Esperamos que entendáis y apoyéis nuestra consensuada decisión. Muy pronto os informaremos de las actividades que se desarrollarán durante la época navideña. Comienza una nueva cuenta atrás... 2023, ha informado la Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra. La segunda más antigua de EspañaCabe recordar que, según indicaron desde el Ayuntamiento de Higuera de la Sierra, el pasado año fue el primero que no desfiló este cortejo desde que terminó la Guerra Civil. Esta cabalgata fue fundada en 1918, lo que la convierte en la más antigua de Andalucía y la segunda de España. La cabalgata de este municipio serrano onubense es muy emblemática ya que la forman carrozas que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por personas de la localidad de todas las edades. Ese día han sido miles las personas que año tras año han acudido a este pueblo de más de mil habitantes para ver su cabalgata, que incluso cuenta con un museo en el pueblo.
Cabe recordar que, según indicaron desde el Ayuntamiento de Higuera de la Sierra, el pasado año fue el primero que no desfiló este cortejo desde que terminó la Guerra Civil. Esta cabalgata fue fundada en 1918, lo que la convierte en la más antigua de Andalucía y la segunda de España.
La cabalgata de este municipio serrano onubense es muy emblemática ya que la forman carrozas que desfilan representando imágenes inmóviles de la Biblia encarnadas por personas de la localidad de todas las edades. Ese día han sido miles las personas que año tras año han acudido a este pueblo de más de mil habitantes para ver su cabalgata, que incluso cuenta con un museo en el pueblo.
