El 9 DE OCTUBRE
Rafael Álvarez 'El Brujo' estrena la programación cultural de otoño en Trigueros
14.50 h. Como cada año, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Trigueros pone en marcha su programación cultural para la agenda de otoño 2021, que en esta ocasión tendrá el teatro y el musical como protagonistas y se estrenará el 9 de octubre con la obra 'Dos tablas y una pasión' de Rafael Álvarez 'El Brujo'.


Además, también en octubre, destaca la obra de teatro 'La Isla' (Histrión Teatro) y el espectáculo 'Anastasia, el Musical' (La Máscara Producciones), que hará un recorrido por las escenas más emblemáticas del famoso musical que conquistó Broadway y la Gran Vía.
Noviembre contará con tres sesiones de teatro pensadas para públicos de diferentes edades, siendo la primera de ellas la obra 'La geometría del trigo', Premio Nacional de Dramaturgia, seguido de un espectáculo para bebés de hasta tres años titulado 'Una pecera con goteras', donde el público podrá formar parte del escenario. También en noviembre se podrá disfrutar de la candidata a los Premios Max 2021 por mejor autoría teatral de Álvaro Tato, 'Todas hieren y una mata' de Ay teatro, premio Teatro de Rojas 2020 a Álvaro Tato por mejor autor.
Además y como complemento a esta agenda cultural, el mes de noviembre destaca por celebrar el 'V Congreso Internacional de Arte Rupestre' los días 17, 18 y 19 de dicho mes y que en esta edición está dedicado a la conservación y restauración del arte rupestre como eje temático. Este contará con los máximos exponentes en esta materia como protagonistas. También durante estes mes tendrán lugar los conciertos para la celebración de Santa Cecilia los días 26 y 27 en el Teatro Municipal.
Como broche final de la temporada, el mes de diciembre acogerá la obra 'El tesoro de Barracuda', un espectáculo de Teatro de Sombras Contemporáneas basado en la adaptación de la premiada novela homónima de la escritora y dramaturga Llanos Campos Martínez. Por su parte, el 17 de diciembre, uno de los musicales más aclamados de todos los tiempos, 'Los Miserables' remontará a los espectadores a la Francia del siglo XIX y los sumergirá en una serie de historias llenas de honor, pasión, desamor y libertad. Esta producción es una versión del musical de Claude-Michael Schönberg, adaptado a la novela homónima de Víctor Hugo.
Irene Montiel, teniente de alcalde y concejala de cultura del Ayuntamiento de Trigueros ha señalado que “teníamos muchas ganas de volver a tomar el pulso a nuestra agenda cultural, Trigueros ha sido siempre un referente en la provincia por la variedad y calidad de sus obras y espectáculos. La pandemia nos ha limitado bastante y hemos ido ofreciendo aquello que ha estado siempre en nuestras manos sin restar calidad ni esencia en las propuestas a ofrecer, ha añadido, para concluir asegunrado que abrir la nueva temporada, que traemos llena de ilusión, con Rafael Álvarez 'El Brujo' es todo un privilegio para nuestro pueblo”. “Animo a todas las personas que siempre han sido participes de nuestra programación y a aquellas que nunca hayan acudido, a asistir y disfrutar de la nueva programación de otoño que, como podéis comprobar, viene cargada de propuestas interesantísimas”, ha señalado.

La apertura del calendario de otoño de esta programación cultural será el próximo sábado 9 de octubre en el Teatro Municipal de Trigueros con la obra 'Dos tablas y una pasión' de la compañía Rafael Álvarez 'El Brujo', que ya se ha subido a estas tablas en varias ocasiones. Además, también en octubre, destaca la obra de teatro 'La Isla' (Histrión Teatro) y el espectáculo 'Anastasia, el Musical' (La Máscara Producciones), que hará un recorrido por las escenas más emblemáticas del famoso musical que conquistó Broadway y la Gran Vía. Noviembre contará con tres sesiones de teatro pensadas para públicos de diferentes edades, siendo la primera de ellas la obra 'La geometría del trigo', Premio Nacional de Dramaturgia, seguido de un espectáculo para bebés de hasta tres años titulado 'Una pecera con goteras', donde el público podrá formar parte del escenario. También en noviembre se podrá disfrutar de la candidata a los Premios Max 2021 por mejor autoría teatral de Álvaro Tato, 'Todas hieren y una mata' de Ay teatro, premio Teatro de Rojas 2020 a Álvaro Tato por mejor autor. Además y como complemento a esta agenda cultural, el mes de noviembre destaca por celebrar el 'V Congreso Internacional de Arte Rupestre' los días 17, 18 y 19 de dicho mes y que en esta edición está dedicado a la conservación y restauración del arte rupestre como eje temático. Este contará con los máximos exponentes en esta materia como protagonistas. También durante estes mes tendrán lugar los conciertos para la celebración de Santa Cecilia los días 26 y 27 en el Teatro Municipal. Como broche final de la temporada, el mes de diciembre acogerá la obra 'El tesoro de Barracuda', un espectáculo de Teatro de Sombras Contemporáneas basado en la adaptación de la premiada novela homónima de la escritora y dramaturga Llanos Campos Martínez. Por su parte, el 17 de diciembre, uno de los musicales más aclamados de todos los tiempos, 'Los Miserables' remontará a los espectadores a la Francia del siglo XIX y los sumergirá en una serie de historias llenas de honor, pasión, desamor y libertad. Esta producción es una versión del musical de Claude-Michael Schönberg, adaptado a la novela homónima de Víctor Hugo. Irene Montiel, teniente de alcalde y concejala de cultura del Ayuntamiento de Trigueros ha señalado que “teníamos muchas ganas de volver a tomar el pulso a nuestra agenda cultural, Trigueros ha sido siempre un referente en la provincia por la variedad y calidad de sus obras y espectáculos. La pandemia nos ha limitado bastante y hemos ido ofreciendo aquello que ha estado siempre en nuestras manos sin restar calidad ni esencia en las propuestas a ofrecer, ha añadido, para concluir asegunrado que abrir la nueva temporada, que traemos llena de ilusión, con Rafael Álvarez 'El Brujo' es todo un privilegio para nuestro pueblo”. “Animo a todas las personas que siempre han sido participes de nuestra programación y a aquellas que nunca hayan acudido, a asistir y disfrutar de la nueva programación de otoño que, como podéis comprobar, viene cargada de propuestas interesantísimas”, ha señalado. Por su parte, la organización lanzaba además toda la información relativa a la capacidad y aforo del teatro, la venta de entradas en la que se da la facilidad de adquirirlas de manera online a través de www.giglon.com o en la taquilla física de miércoles a viernes de 13.00 a 14.00 horas y tres horas antes del comienzo de cada representación, así como el protocolo de estancia y acceso al teatro.