CON UNA EXPOSICIÓN

San Silvestre de Guzmán rinde homenaje al arquitecto Alejandro Herrero

20.25 h. San Silvestre de Guzmán rinde homenaje al arquitecto Alejandro Herrero Ayllón con una exposición que dará a conocer 'en profundidad' este viernes, día 10, sus trabajos y una de las zonas más 'peculiares' de su localidad. 

San Silvestre de Guzmán rinde homenaje al arquitecto Alejandro Herrero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de la barriada Pío XII, diseñada a mediados del siglo XX por el arquitecto. Un ejemplo de arquitectura y urbanismo social adelantado a su tiempo.

Se trata de la barriada Pío XII, diseñada a mediados del siglo XX por el arquitecto. Un ejemplo de arquitectura y urbanismo social adelantado a su tiempo. Según ha indicado el Ayuntamiento, la biblioteca municipal, situada en el barrio en cuestión, acogerá la conferencia de María Dolores Lazo y Francisco Javier Vallejo, y la posterior mesa redonda sobre la figura del arquitecto y sobre los trabajos que este realizó en San Silvestre. Alejandro Herrero, que se formó en la escuela técnica de arquitectura de Madrid, fue arquitecto municipal de Huelva durante más de 30 años, y en 1950 confeccionó el primer plan urbanístico de la ciudad. Obras como la barriada Pío XII de San Silvestre de Guzmán lo convirtieron en un visionario de la arquitectura y el urbanismo social, ha indicado el

Alejandro Herrero, que se formó en la escuela técnica de arquitectura de Madrid, fue arquitecto municipal de Huelva durante más de 30 años, y en 1950 confeccionó el primer plan urbanístico de la ciudad.

San Silvestre de Guzmán rinde homenaje al arquitecto Alejandro Herrero

Obras como la barriada Pío XII de San Silvestre de Guzmán lo convirtieron en un visionario de la arquitectura y el urbanismo social, ha indicado el Ayuntamiento. Además, en la exposición que presentarán la Asociación Cultural 31 de Diciembre y el Ayuntamiento, destaca una aproximación a la participación ciudadana en el diseño de viviendas que es inusual encontrar hasta en nuestros días.

Dibujos a mano alzada y anotaciones de los encuentros que tenía con los vecinos de la localidad sobre los usos de las cocinas que estos hacían, o explicaciones de él mismo sobre la necesidad de mantener el equilibrio entre la altura de las viviendas y la superficie de las plazas que creó en este proyecto en San Silvestre, son algunas de las notas más curiosas que se podrán observar en dicha muestra.

San Silvestre de Guzmán rinde homenaje al arquitecto Alejandro Herrero
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia