ESTABA NOMINADO POR ‘30 AÑOS DE OSCURIDAD’

El onubense Manuel Hidalgo no pudo con Garzón en los Goya

00.55 h. La Academia de Cine quiso premiar el largometraje que recoge las causas abiertas contra el magistrado, ‘Escuchando al juez Garzón’, dejando así sin galardón al de Huelva, que se encontraba nominado por su película sobre el último alcalde republicano de Mijas, Manuel Cortés, que vivió 30 años de Dictadura escondido en su propia casa.

El onubense Manuel Hidalgo no pudo con Garzón en los Goya

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

’30 años de oscuridad’, el largometraje del onubense ManuelHidalgo, no ha podido completar la hazaña. El filme, que se había convertido enel primer documental de un realizador onubense en conseguir una nominación paralos Goya, se ha quedado finalmente sin premio. En una batalla en la que sedisputaba el galardón con cineastas de reconocido prestigio, la película querelata las causas abiertas contra el recientemente condenado Baltasar Garzón sehizo finalmente con el premio.

Con la subida al estrado de Isabel Coixet, autora de ‘Escuchandoal juez Garzón’, acababa la incertidumbre de Manuel Hidalgo, que llegaba a lagala de los premios del cine español con una novela gráfica para la que habíacontado con dos intérpretes andaluces, Juan Diego y Ana Fernández. Y aunque elonubense se había mostrado esperanzado ante la posibilidad de alzarse con elgalardón –“sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva”, había declarado-,sabía de lo disputado del premio.

’30 años de oscuridad’

Este documental o novela gráfica cuenta, en 85 minutos, lahistoria de Manuel Cortés, también conocido como “el topo de Mijas”, ya queestuvo oculto en su propia casa durante treinta años, como si fuese un fantasma.Su historia es el reflejo de la de tantos otros que también tuvieron queesconderse para huir de la represión de la Posguerra y que este largometrajepretende recordar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia