entrada libre hasta completar aforo
Ignacio Clemente ofrecerá un concierto de piano este viernes en el auditorio Javier Perianes
19.08 h. El próximo viernes, a las 19.30 horas en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes de la capital, tendrá lugar el onceavo concierto del ciclo 'Artistas Invitados', en el que se programan formaciones externas a este centro educativo, en un intento de mostrar tanto a toda su comunidad educativa como al público de Huelva en general, formaciones de distinta índole.

En esta ocasión se podrá disfrutar de un concierto para Piano, a cargo de Ignacio Clemente Estupiñán. Este músico comenzó sus estudios de piano a muy temprana edad, siendo su madre su primera profersora. Posteriormente, estudió en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria, donde finalizó los estudios superiores de piano obteniendo las máximas calificaciones (Matrícula de Honor), y el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.
En 2002 continuó sus estudios durante cuatro años en el Conservatorio de Amsterdam con el profesor y concertista David Kuijken y con Jan Wijn, becado por el Ministerio de Cultura, el Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria, y la Fundación Mapfre Guanarteme. Posteriormente, recibió en manos de Sus Majestades los Reyes de España Juan Carlos I y Doña Sofía la prestigiosa beca de la Fundación de La Caixa para realizar un Master de Interpretación pianística en el New England Conservatory de Boston bajo la dirección de la profesora Patricia Zander. Finalizó dicho Master con Honores Académicos (Matrícula de Honor).
Ha recibido clases de profesores como Assia Zlatkova, Galina Egyazarova, Badura Skoda, Julian Martin, Neal Peres da Costa, Salomon Mikowsky, Hakon Austbo, Claude Helffer, Sergio Galo, Mauricy Martin, Fanny Solter, Jesús Angel Rodríguez, Miguel Angel Ortega, Almudena Cano, Purificación Álvarez, Ferenc Rados, Gabriel Chodos, Bruce Brubaker, Irma Vallecillo, Willem Brons o Frans van Ruth. También ha recibido Master Clases de música de cámara de Alexander Kerr (Concertino de la orquesta Concergebouw), Rogger Tapping (Takàcs Quartet), Dmitri Fertchmann, Laurence Lesser, Lucy Chapman, Nicholas Kitchen o el violinista Istvan Parkanhy, y clases de fortepiano en instrumentos originales con Stanley Hoogland, Bart van Oort y con Jonh Gibbons en los Estados Unidos.
Ha obtenido diferentes premios y galardones: Primer Premio en el Concurso Ciudad de Arucas, Primer Premio y Premio Condes de la Vega Grande en el Concurso Pedro Espinos, Primer Premio Pedro Espinosa en el Premio Extraordinario dedicado al pianista Javier Alfonso, Premio de Música de Cámara “Outreach Performances”, New England Conservatory, que le llevó a su quinteto con piano a representar a este conservatorio en más de 20 conciertos en el estado de Massachussets y Primer Premio “Juan Blanco”, de la Funadación Nestor Álamo, dedicado exclusivamente a la interpretación de Mozart. Además, ha actuado como solista con la Joven Orquesta de Gran Canaria, y la Marblehead Symphony de Boston, y actualmente forma parte de varios grupos de música de cámara (Dúo de violín y piano, viola y piano, y soprano y piano, así como cuarteto de cuerda con piano.)
El programa que interpretará será el siguiente:
- Sonata en Sol Mayor (n. 45) de Antonio Soler (1729-1783)
- Sonata en Re menor, modo dórico (n. 49) de Antonio Soler (1729-1783)
- VIII Valses Nobles y sentimentales (1911) de Maurice Ravel (1875-1937)
- Sonata N . 6 Op. 82 (1939-1940) de Sergei Prokofieff (1891-1953)
I. Allegro Moderato
II. Allegretto
III. Tempo di valzer lentissimo
IV. Vivace