cultura

Concluyen en el Sierra Centro de Arte las actividades internacionales enmarcadas en la ruta FMALE

15.54 H. El delegado provincial de Cultura, Ángel Romero, ha asistido este fin de semana al cierre de las actividades internacionales enmarcadas en la ruta FMALE para mujeres artistas. Concretamente, se han realizado dos intervenciones fundamentales en el desarrollo de la ruta FMALE que se inaugurará a mediados de mayo en SIERRA centro de arte.

Concluyen en el Sierra Centro de Arte las actividades internacionales enmarcadas en la ruta FMALE

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera de ellas, tuvo lugar el sábado día 14 de abril, y consistió en una performance llamada “Carry a Man”, o sea “acarrea un hombre”, llevada a cabo por las reconocidas artistas internacionales Agnes Nedregard (Noruega) y Raquel Nicoletti (Brasil) que durante toda la semana han estado en residencia en SIERRA centro de arte.Estas artistas de gran prestigio internacional con acciones realizadas en el Museo Reina Sofía (España), Estambul (Turquía) o Los Angeles (Estados Unidos); con la ayuda de mujeres locales, portaron un hombre por el camino de la ruta FMALE como metáfora entre la mitología humana y la cosificación del ser humano. La performance dió comienzo a las 16:30 desde las cercanías del centro de información de SIERRA centro de arte en la finca Los Veneros, con una gran asistencia de público.La segunda actividad, ha tenido lugar este domingo y ha consistido en la finalización del proyecto llevado a cabo por la importante artista andaluza Verónica Ruth denominado “La Semilla Blanca”, donde tras varios talleres de cerámica en los cuales se realizaron aproximadamente 50 huevos de barro, ahora serán porteados por las propias mujeres que los realizaron hasta la ruta FMALE, donde serán depositados juntos con un secreto individual en su interior.La ruta FMALE con 6 intervenciones artísticas, será visitable a partir de su inauguración a mediados de mayo.Sierra Centro de ArteSierra Centro de Arte se constituye como un espacio permanente de arte y creación actual en el entorno de la Sierra de Huelva, dedicado a la producción, exhibición, didáctica y formación e investigación sobre propuestas de acción y experimentación artística intermedia (intervenciones en el espacio, performance, arte y experimentación sonora, investigación y documentación, exhibición y producción de proyectos arte-entorno, didácticas, residencias de artistas...).Un espacio de sostenibilidad medioambiental y de confluencia entre propuestas artísticas, población y entorno natural situado a 1 km. de la población de Santa Ana la Real, en el corazón de la Sierra de Huelva, a 100 km. de la capital onubense, a otros 100 km. de Sevilla, a 140 km. de Badajoz y a 50 km. de Portugal, constituyendo un excelente enclave tanto a nivel territorial como conceptual.SIERRA se inauguró el 2 de julio con la intervención de Jesús Palomino (“ORO”) y la del Equipo Sierra (“1 KM.”), resultado de propuestas de investigación y de implicación en el entorno –entre el arte, la antropología y la etnografía social- acerca del proceso de construcción del espacio artístico en medio natural y de la historia de la finca Los Veneros y del pueblo al que pertenece, Santa Ana la Real, a través de las historias relatadas por los vecinos del lugar. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia