actividades arqueológicas
El dolmen de Soto de Trigueros será visitable
19.58 h. La Consejería de Cultura va a invertir en el Dolmen de Soto a través del Proyecto Uaditour 2012 un total de 236.000 euros para las obras de restauración de los ortostatos y para el equipamiento del centro de recepción de visitantes.

La Consejería de Cultura está llevando a cabo un conjunto de actividades arqueológicas en el Dolmen de Soto que han sido supervisadas por el delegado de Cultura, Ángel Romero, junto al delegado de Agricultura y Pesca, Cristóbal Romero.Unas actividades arqueológicas dirigidas a desarrollar un programa de tutela, puesta en valor y uso social integral del Bien de Interés Cultural, ya que se trata de una de las construcciones megalíticas más significativas del Suroeste Peninsular. Estas actividades que finalizaran en pocas semanas son necesarias para explicitar la historia que encierra y convertirse en el punto de partida de una Ruta Megalítica de Huelva, orientada a auspiciar un compromiso social activo en la protección del patrimonio. El delegado de Cultura ha manifestado que “pretendemos que cuando finalice la intervención arqueológica el dolmen sea visitable, para ello, estamos dotando de contenido al centro de interpretación que permitirá el conocimiento exhaustivo de este bien y permitirá disponer de un espacio destinado a la difusión patrimonial del mismo que permita su socialización”.La Consejería de Cultura lleva realizando una inversión continuada en el Conjunto Megalítico de Soto, lógicamente siguiendo una secuencia metodológica que transita desde la elaboración de estudios previos de diversa índole (arqueológicos, históricos y petrográficos, entre otros) a la documentación gráfica del mismo a través de la elaboración de levantamientos plenimétricos de detalle fundados en la restitución del conjunto ortográficos y escaneado intensivo de su geometría, hasta ultimar su caracterización y diagnosis. Solo desde ese profundo conocimiento del bien se han podido formular las bases que fundamentan las intervenciones actuales y decantar los criterios de restauración y puesta en valor. Se han llevado a cabo labores de mantenimiento continuado del bien al objeto de asegurar su accesibilidad y su seguridad frente a posibles expolios.Para ello, la Consejería de Cultura ha desarrollado varias campañas de excavación arqueológica de apoyo a la restauración y puesta en valor iniciadas en el 2007 y que superan una inversión de 1.100.000 euros. La Consejería de Cultura va a invertir en el Dolmen de Soto a través del Proyecto Uaditour 2012 un total de 236.000 euros para las obras de restauración de los ortostatos y para el equipamiento del centro de recepción de visitantes.