quinta edición
Ocho agrupaciones de Huelva y Tenerife participan en el Encuentro de Coros Rocieros Amparo Correa
19.03 h. El Gran Teatro de Huelva ha acogido esta tarde la celebración de este encuentro, cuyo objetivo es promover las señas de identidad onubenses y reivindicar el papel de los mayores en la sociedad. De los ocho coros que han participado, cinco son de Huelva capital, uno de Tharsis, uno de Punta Umbría y uno de Tenerife.

Ocho agrupaciones de la provincia de Huelva y de Tenerife han participado esta tarde en el V Encuentro Intergeneracional de Coros Rocieros y Artistas Flamencos Amparo Correa, que se ha celebrado en el Gran Teatro de uelva.Este encuentro ha sido organizado por el Club de Pensionistas Lazareto, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, desde sus Concejalías de Participación Ciudadana, Cultura y Servicios Sociales y Juventud. De los ocho coros que han participado, cinco son de Huelva capital, uno de Tharsis, uno de Punta Umbría y uno de Tenerife.El Coro Club Pensionistas Lazareto de Huelva ha inaugurado este encuentro. presentado por el periodista José Luis Camacho Malo. A continuación han salido al escenario, por este orden, Coro Voces del Conquero, de Huelva; Coro Brisa Marinera, del Centro de Mayores de Punta Umbría; y Cuadro Flamenco de la Peña Flamenca Femenina de Huelva. Tras el descanso, será el turno de Asociación Folklórica Ariferit, de Tenerife; Coro Rociero Cristina Pinedo, de Huelva; Coro Romero Santa Bárbara, de Tharsis; y Cuadro de Cante de la Peña Flamenca de Huelva, que ha cerrado el encuentro. A su conclusión, se ha procedido a la entrega de reconocimientos a personas y entidades que han participado en este acto que cada año cuenta con mayor aceptación. De hecho, hace días que se agotaron las localidades para esta cita con la música, la cultura y las tradiciones.El objetivo de esta iniciativa es continuar con el legado que dejó en la ciudad la artista onubense Amparo Correa, que realizó un gran trabajo para promover las señas de identidad onubense, valiéndose además del folclore y el cante de la tierra para reivindicar el lugar de los mayores en la sociedad. Pero además de ser un homenaje a esta gran onubense, la concejal de Participación Ciudadana y Mayores, Juana Carrillo, ha recordado que este encuentro persigue la promoción de las señas de identidad onubenses, unidas a la reivindicación del papel de los mayores en la sociedad, ya que algunos de los coros que participan en este encuentro son de mayores.