la noche de este viernes
La Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea inaugura un nuevo espacio dedicado al street art y al spray
16.45 h. La Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea (PLOCC) sigue cumpliendo con su objetivo de divulgar la cultura y dar cabida a todas las formas de arte. Con esa intención nace la Sala Negra, un nuevo espacio expositivo dentro del local de la Plataforma.

Hasta ahora el espacio PLOCC ha estado acogiendo muestras de arte cada mes. Muchos han sido los artistas que han pasado por la sala (Sala Blanca), dedicada hasta ahora exclusivamente a la obra colgada.
Ahora, con la idea de abarcar formas alternativas de expresión artística nace la Sala Negra, dedicada al espray y al Street Art y que acogerá nuevas propuestas cada trimestre. De esta manera, dos formas de arte convivirán cada mes en el espacio.
Este viernes inaugura la Sala Negra el escritor de graffiti onubense Man-o-Matic, con su mural Industria Imparable, una obra en espray de estética tenebrosa. Detrás del pseudónimo Man-o-Matic se encuentra el artista onubense Adrián Pérez. La base de su obra es la creación de dibujo e ilustración y actualmente se ve más motivado por las imágenes realistas.
Cuando habla de su inspiración afirma que “todo me surge a raíz de alguna imagen que me genere un impacto o un reto, pero es cierto que últimamente me veía muy motivado por pinturas tenebristas y normalmente me gusta trabajar con grandes fondos oscuros para crear más dramatismo a través de las formas y los colores”.
Este escritor, que tiende a lo minimalista y que tiene una clara influencia del diseño gráfico (no obstante es diseñador gráfico y técnico superior en imagen y sonido), se inició en el mundo del graffiti en el año 2000 y formó parte de la agrupación de graffiti L3A con otros escritores noveles del municipio de Palos de la Frontera.
Años más tarde, una vez disuelta esta agrupación y transcurridos varios años, acabó creando, junto con los demás componentes, la firma TQTC como sello en las diferentes obras que crean desde el año 2005 hasta 2010 cuando comienza su trabajo en solitario, muy centrado ya en el graffiti artístico hiperrealista.
Actualmente Man-o-Matic trabaja a través de Sioke, escribiendo graffiti comercial dedicado a la decoración de espacios particulares y empresas. Mañana se proyectará además el vídeo del making of del mural de Man-o-Matic, realizado por Crazy Chihuahua, en el que veremos el proceso de escritura de la obra.
La noche del viernes en PLOCC estará además amenizada con otras actividades que tienen como objetivo acercarse el Street Art a la ciudad mediante la música y la danza. También estará en la velada Master Mame, con una DJ session de hip-hop, funk y dub. Y en la danza los chicos de Yo Soy Loco, bailando hip-hop y popping.