Música

El Conservatorio de Huelva cierra este martes su ciclo de conciertos

15.10 h. Dúos de violas, de violín y piano o saxofón y piano, entre otras combinaciones instrumentales, repersentarán obras de Carl Stamitz, Ryo Noda, Max Bruch y Alexander Glazunov, entre otros. La finalidad de este ciclo ha sido acercar el primer martes de cada mes la música de este centro educativo a la ciudad de manera gratuita.

El Conservatorio de Huelva cierra este martes su ciclo de conciertos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Conservatorio de Huelva cierra este martes su ciclo de conciertos

Comenzará el programa de este concierto con un dúo para Violas del compositor alemán y virtuoso del violín Carl Stamitz. Proveniente de una familia de músicos, fue muy reconocido en su época, y tuvo una especial relación con la Viola y la Viola de Amore, instrumentos para los que escribió muchísimas obras de las que han sobrevivido muy pocas.

La siguiente obra es del compositor japonés Ryo Noda, basada sobre una antigua leyenda japonesa, en la cual el general Kiyotsun Taira decide ir al frente de batalla a salvar a sus tropas aunque eso significara la muerte segura. Ese mismo día al anochecer, su espíritu se presentó en el portal de su casa donde lo esperaba su mujer a la que le dijo que no iba a regresar, por salvar las vidas de sus hombre, a lo que ella le respondió que porqué no pensó en ella. 

Además habrá un concierto para Violín en Solm del director de orquesta y compositor alemán Max Bruch, en su versión con acompañamiento de piano. Este concierto es su obra más conocida y es, junto a los de Brahms y Beethoven, el más importante del repertorio romántico alemán. Para su composición recibió asesoramiento del famosísimo virtuoso de la época J. Joachim, a quién dedicó la partitura. 

El Conservatorio de Huelva cierra este martes su ciclo de conciertos

La siguiente pieza es un dúo de flautas de la compositora extremeña María Quintanilla, a quien conocemos muy bien, pues además de pianista y compositora, es profesora de Lenguaje Musical en el centro onubense. En esta ocasión asistiremos al estreno de  una nueva versión de su dúo Persecución, obra que destaca por su entramado contrapuntístico y atonal que fue escrita originariamente para dúo de oboes. 

Finalizará el concierto con tres piezas de la pianista y compositora Mª Carmen López, que también desarrolla una increíble labor como profesora de piano y pianista acompañante en el CPM Javier Perianes. La primera de ellas, es una versión de una de las canciones de la norteamericana Eva Cassidy, cantante de jazz y soul, considerada una de las mejores cantantes del siglo XX. 

Seguirá con la interpretación de una Soleá del compositor, concertista e investigador sevillano José Romero, que aunó su conocimiento de las posibilidades rítmicas de la guitarra flamenca con su saber de las estructuras rítmico-métrico-melódicas de la música vocal e instrumental del flamenco. Todo esto volcado en piezas como la que hoy escucharemos, denominadas por él Formas Musicales Andaluzas. Por último escucharemos unas Alegrías compuestas por Mª Carmen López, fruto de la aproximación al flamenco de la autora después de su formación clásica en los Conservatorios de Sevilla y Madrid.

PROGRAMA:

DÚO DE VIOLAS

    Álvaro Guerra Márquez (viola)

    Mario Sanz González (viola)

Dúo para dos Violas DoM (C. Stamitz) (1745-1801)

        I.    Allegro

SAXOFÓN SOLO

    Julián Felipe Astudillo

Maï (R. Noda) (1948)

DÚO DE VIOLÍN Y PIANO

    Cristina Domínguez Asperilla (violín)

    MªCarmen López Castro (piano)

Concierto Solm op.26 (M. Bruch) (1838-1920)

        I.    Vorspiel. Allegro Moderato

DÚO DE SAXOFÓN Y PIANO

    Manuel Jesús Vázquez Medina (saxofón)

    Marideli Rodríguez Navarro (piano)

Concierto en MibM op.109 (A. Glazunov) (1865-1936)

DÚO DE FLAUTAS

    Inés Musso Buendía (flauta)

    María Barrio Insausti (flauta)

Persecución (M. Quintanilla) (1979)

DÚO DE FLAUTA Y PIANO

    María Barrio Insausti (flauta)

    Mª Carmen López Castro (piano)

Early Morning (E. Cassidy) (1963-1996) (arr. MªC. López)

PIANO SOLO

    Mª Carmen López Castro (piano)

Soleá (J. Romero) (1936-2000)

Alegrías (MªC. López) (1979)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia