ENTREVISTA A LA ACTRIZ PROTAGONISTA DE 'SHIRLEY VALENTINE'
Verónica Forqué: 'El poder hacer reír es un regalo'
18.05 h. 35 años de carrera la contemplan. Mucho celuloide se ha enrrollado para captar las expresiones de una actriz que al igual que transmite a la cámara, en lo personal se toma la vida con mucho humor. Y humor es lo que hay en Shirley Valentine, historia con una mujer arquetipo de las señoras casadas que sueñan con un soplo de aire fresco para sus atareadas vidas. La mujer que la encarna cuenta a huelva24.com sus motivos.

Verónica Forqué supera el másdifícil todavía al que se puede enfrentar un actor interpretando, en unsolo de casi dos horas de duración, a “Shirley Valentine”, una sencillaama de casa que se deshace de sus ataduras viajando a Grecia y que haráal público reír y llorar. Una terapia cargada de humor ideal para lostiempos que corren que nos ofrece el último montaje teatral dirigidopor Manuel Iborra basado en la comedia de Willy Russell, que serepresentará en el Gran Teatro el viernes 20 de Mayo a las 21.00 horas.Un espejo en el que muchas personas se verán reflejadas y que presentala figura de la mujer entregada a los demás renunciando incluso, altiempo dedicado a ella misma. Verónica Forqué llega a Huelva llena deilusión y simpatía que pretende derrochar sobre el escenario en el quedemostrará que tan sólo unos pocos poseen el don de saber hacer reír yque ha demostrado en una larga trayectoria con más de 50 películas y 30obras de teatro que le han valido cuatro Premios Goya que, haconfesado, guarda en un lugar muy especial.
Shirley Valentinees una comedia de Willy Russell, adaptada por Nacho Artime y que está dirigido por Manuel Iborra y producido por Carlos Lorenzo. Está interpretadopor la actriz Verónica Forqué, que encarna a una mujer mal casada, quedecide romper con su marido y emprender un viaje a Grecia dondecomenzará a conocerse a sí misma. Es una comedia estará en cartel en elGran Teatro de Huelva el viernes a las 21.00 horas. Shirley Valentine es, sólo en apariencia, una mujer igual a millones deamas de casa que tienen vidas similares y paralelas en cualquier paísdel mundo. Sólo que ella vive en un adosado en un típico barrio obrero. PREGUNTA.- Porprimera vez se enfrenta al escenario en solitario, sola ante el peligroen una obra, 'Shirley Valentine' recién estrenada con gran éxito. RESPUESTA.- Estrenamosel 12 de mayo en Avilés, hemos recorrido varios pueblos y la obra estágustando mucho. Yo tenía ganas de estrenar porque he estado ensayandosola y nadie se reía con los chistes de la obra, que es muy divertida ytiene mucho humor, así que estaba como loca por estrenar y tener alpúblico enfrente. Estoy muy feliz y espero que en Huelva guste tantocomo lo ha hecho en Asturias. Es una obra que llega a todos porquetodos tenemos algo de Shirley Valentine. No me gusta desvelar elargumento, pero sí puedo contar que ella tiene muchas ganas de irse aGrecia con su amiga pero siente que no puede, piensa que cómo se va irella quince días fuera, lo que nos pasa a muchas mujeres casadas, queparece que tenemos que estar siempre pidiendo permiso para todo. P.- ¿Todos nos podemos ver reflejados en su personaje? R.- Yocreo que sí, es muy sencilla, nada tonta, sensible, es una ama de casaque además limpia por unas horas para ganar un dinerito. Todas lasmujeres, yo incluida, tenemos algo en común con ella y por esoentendemos bien lo que le pasa. P.- Shirley Valentine pretende quitarse de encima muchas costumbres sociales para lo cual hace falta mucha valentía. R.- Mucha,las mujeres hemos alcanzado con los años mucha más libertad de la quetenían nuestras abuelas, pero queda mucho camino por recorrer y siemprenos cuesta encontrar tiempo para nosotras mismas. Sólo cuidamos de losdemás y las mujeres, como los hombres, necesitamos espacio paranosotras mismas y poder cumplir nuestros sueños. P.- ¿Le llena la cercanía que da el teatro? R.- Megusta, es my importante que cuando alguien se siente en el patio debutacas sienta que lo que le están contando le llegue de verdad y ledivierta. Es una obra muy divertida, el autor tiene un enorme sentidodel humor y Shirley también, es muy graciosa contando las cosas. No lopretende pero lo es, por ejemplo, cuando habla de su vida sexual, elladice que le da lo mismo y explica porqué y esa parte es muy divertida,también recuerda cuando era pequeña y cómo era su colegio de monjas. Está llena de humor aunque también es tierna y llora. P.- Ha interpretado a muchos personajes llenos de humor y que hacen reír al público ¿personalmente también es así? R.- Puesyo creo que no, soy normal y corriente. Es cierto que me tomo la vidacon mucho humor y me río mucho con mi hija y con mi compañero, Manuel.La gente seguro que recuerda la serie de humor 'Pepa y Pepe' en la quelo pasamos muy bien. Creo que reírse es muy necesario y con estafunción la gente lo hace y eso me da mucha alegría, poder hacer reír esun regalo. Lo conseguimos sobre todo gracias al texto de esta obra quees brillante. P.- Lleva toda una vida, 35 años, haciendo reír y llorar, en definitiva trabajando en el cine, la televisión y el teatro. R.- Tengo 55 años y empecé a los veinte, ¡y me acuerdo de todo! P.- ¿Se acuerda de sus inicios en 'Divinas Palabras'? R.- ¡Sí!,fue mi debut con 19 años y cumplí los veinte durante la gira, cuando laempezamos Franco aún vivía y murió durante la misma la gira. Tuve lasuerte de que Nuria Espert me contratara para esta función, y ¡fíjateque suerte tuve! La suerte es muy importante, pasa tres o cuatro vecesy hay que tener la intuición que detectar que algo es bueno y hacerlo. P.- No sólo se ha dedicado a la actuación sino que también ha pasado 'al otro lado' para dirigir sus propios proyectos. R.- Sondos facetas muy diferentes. Actuar es muy gratificante, sobre todo enuna obra como ésta, donde la gente consiga que no me sienta sola apesar de estarlo en el escenario. A la gente se le pasa muy rápido lafunción y eso que dura una hora y media. Es un gran elogio ya quesignifica que han estado prendidos a la historia. La dirección es otravocación bien distinta, estás desde fuera, debes tener los sentidos muyalerta, es también muy cansado, tienes que saber cómo ayudar a losactores, tener la mente muy ágil. La verdad es que también me encantadirigir, lo he hecho en dos ocasiones y me han ofrecido más cosas pero,por cuestiones de calendario, no he podido hacerlo. Quiero que me dejenseguir dirigiendo obras y quiero hacerlo cada vez mejor. P.- ¿Hay algún proyecto que aún no le hayan ofrecido y tenga ganas de hacer? R.- Soymuy práctica y mis sueños van por otro lado. Sueño con que lo que hagoen ese momento vaya muy bien. Mi ilusión es que ahora Shirley sigasiendo un éxito y que a la gente le guste. Pienso poco en el futuro porque no existe. P.- Ha recibido cuatro premios Goya, la máxima distinción cinematográfica de nuestro país ¿Dónde los tiene colocados? R.- Pueslos tengo guardados, no los tengo expuestos. A mí no me gusta exponerlas cosas y además tampoco tengo sitio, son muy grandes y me gustamucho leer, en mi casa tengo muchos libros y no tengo sitio (risas).Los tengo guardados en un lugar especial.