AUNQUE CONFÍA EN QUE ESTA EDICIÓN “SALGA ADELANTE”
El director del Iberoamericano asegura que necesitan la aportación económica
17.59 h. Eduardo Trías ha señalado que dependiendo del nivel económico con el que cuente el certamen, podrá hacer un festival 'más majestuoso o más sencillo', y ha insistido en que su trabajo es realizar la muestra cinematográfica.
El director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva,Eduardo Trías, ha asegurado este viernes que confía en que la 38 edición delcitado certamen salga adelante, aunque ha dejado claro que necesitaque los patronos del festival -el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería deCultura de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura, la Diputaciónonubense- concreten dos puntos; por un lado, la aportación económica y, porotro, el calendario de estos pagos.
Todo ello después de que la Junta andaluza haya mostrado supreocupación por la viabilidad del festival debido a la deuda de 303.828euros que arrastra el Ayuntamiento de la capital con la muestracinematográfica y que en estos momentos hace casi inviable el desarrollode la próxima edición, que se celebrará entre el 18 y el 24 de noviembre.Una cuestión a la que el Ayuntamiento ha contestado reafirmando el apoyo alcertamen como una de las principales señas de identidad culturales de la ciudady su principal foco de proyección en el exterior.
En declaraciones a Europa Press, Trías ha señalado quedependiendo del nivel económico con el que cuente el certamen podrá hacer unfestival más majestuoso o más sencillo, y ha insistido en que sutrabajo es realizar la muestra cinematográfica.
No obstante, ha lamentado la situación económicacomplicada que atraviesa el certamen, pero que no es actual sinodesde los tres últimos años por la reducción de las inversiones. Delmismo modo, ha hecho hincapié en que si por parte de los patronos hay unadelgazamiento y recortes y los pagos se realizan de distinta forma,evidentemente hay un estrechamiento, pero el problema viene cuando esteestrechamiento se convierte en un estrangulamiento.
Trías ha insistido en que el festival tiene su interésy su sitio dentro de los festivales, teniendo además en cuenta que es uncertamen especializado desde hace 37 años. Obviamente, según ha remarcado esabsurdo negar que ha habido un descenso en la capacidad económica,por lo que existen menos posibilidades de cubrir las necesidades quetiene un festival de esta categoría.
Por último, ha remarcado que se encuentra a la espera de quelos patronos se reúnan, aunque ha asegurado que los organizadores del certamenno estamos de brazos cruzados, sino que estamos trabajando en ello.