problemas económicos del certamen

La Diputación cree que si el Ayuntamiento no salda la deuda con el Festival de Cine esta edición 'se verá afectada'

18.05 h. La diputada de Cultura, Elena Tobar, ha explicado que la institución ha enviado una carta al presidente del Patronato del festival, que es el alcalde de Huelva, con el fin de mantener la reunión de los patronos porque 'a dos meses del festival aún no se ha celebrado y se ha suspendido en varias ocasiones', aunque ha indicado que la reunión finalmente se celebrará el próximo jueves.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La diputada de Cultura en la Diputación Provincial de Huelva, Elena Tobar, ha señalado este viernes que si el Ayuntamiento de la capital no salda la deuda con el Festival de Cine Iberoamericano, está segura de que la próxima edición se verá afectada.Todo ello después de que la Junta andaluza haya mostrado su preocupación por la viabilidad del festival debido a la deuda de 303.828 euros que arrastra el Ayuntamiento de la capital con la muestra cinematográfica y que en estos momentos hace casi inviable el desarrollo de la próxima edición que se celebrará entre el 18 y el 24 de noviembre. Una cuestión a la que el Ayuntamiento ha contestado reafirmando el apoyo al certamen como una de las principales señas de identidad culturales de la ciudad y su principal foco de proyección en el exterior.Tobar ha asegurado que el ente provincial entiende al 100 por cien la preocupación de la Junta respecto a la viabilidad del certamen cinematográfico.En esta línea, ha explicado que la Diputación ha enviado una carta al presidente del Patronato del festival, que es el alcalde de Huelva, el popular Pedro Rodríguez, con el fin de mantener la reunión de los patronos porque a dos meses del festival aún no se ha celebrado y se ha suspendido en varias ocasiones, aunque ha indicado que la reunión finalmente se celebrará el próximo jueves, una fecha que la diputada considera tardía porque hay muchas cosas que tratar.La institución provincial, según remarca Tobar, está volcada con esta actividad cultural, no obstante ha insistido en que es muy difícil que una administración supramunicipal participe en una actividad en la que el Ayuntamiento no demuestra con hechos que la apoya.A su juicio, la muestra iberoamericana no es solo el mayor evento cultural de la ciudad, sino que crea riqueza y empleo, por lo que espera que en la reunión del próximo jueves el Ayuntamiento se manifieste en este sentido y apueste por el festival.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia