COINCIDIENDO CON EL ÚLTIMO CONGRESO
La Academia Iberoamericana se hermana con investigadores de Toledo
20.16 h. La organización acaba de firmar un convenio de hermanamiento con la Cofradía Internacional de Investigadores ‘Santísimo Cristo de la Oliva’ de Toledo, con el objetivo de fomentar la colaboración que contribuya a potenciar investigaciones sobre el patrimonio cultural de la academia.
La Academia Iberoamericana La Rábida de Huelva acaba defirmar un convenio de hermanamiento con la Cofradía Internacional deInvestigadores ‘Santísimo Cristo de la Oliva’ de Toledo, lo que permitirá “laadopción de medidas de coordinación y acción en materia de programas, proyectosde investigación, divulgación, jornadas, congresos, seminarios y, en general, actosque potencien las investigaciones en torno a nuestro patrimonio cultural,tangible e intangible”.
Según se ha explicado desde la Academia Iberoamericana de LaRábida, los compromisos colectivos y personales en el ámbito de la academia realizadoshasta la actualidad desde hace más de quince años se ven, aún más, refrendadoscon la participación en varias ponencias entre el 11 y el 13 de octubre de 2012por los académicos Benito de la Morena yJosé María Ramos en el congreso celebrado en Sevilla, el quinto congresoBeresit, con el título ‘La Constitución Española de 1812 y posteriores cambiossocioculturales’, bajo los auspicios dela excelsa institución la Cofradía Internacional de Investigadores ‘SantísimoCristo de la Oliva’ de Toledo.
Así, “la participación de la Academia Iberoamericana culminóel sábado 13 de octubre en el noble y exquisito sitio del Salón del Almirantedel Real Alcázar de Sevilla, con la firma de un convenio marco de hermanamientoentre ambas instituciones” con el que se busca “la formación de ciudadanoscultos y, por ello, libres, en sociedades democráticas e igualitarias, a travésde esfuerzos compartidos”.