para asegurar su futuro

Los patronos del Festival de Cine ven 'necesaria' la iniciativa privada y apuestan por 'sentarse y hablar claro'

18.07 h. La Diputación de Huelva, la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Huelva ha incidido en que la iniciativa privada 'es necesaria', como en otras actividades culturales porque 'los recursos de las administraciones son los que son', y ha apostado, una vez finalizada la 38 edición del certamen, por 'sentarse y hablar claro' sobre su futuro.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, junto al delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, y el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, administraciones patronas del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, al igual que el Ayuntamiento de Huelva, ha incidido este martes en que la iniciativa privada es necesaria, como en otras actividades culturales porque los recursos de las administraciones son los que son, y ha apostado, una vez finalizada la 38 edición del certamen, por sentarse y hablar claro sobre su futuro.Caraballo ha recordado que en la presentación de esta última edición dijo claramente que habrá que revisar, sentarnos y realizar una reflexión sobre el festival, aunque ha indicado que la intención de todas las administraciones es apoyar y mejorar el certamen. La iniciativa privada tampoco vendría mal, pero tendremos que analizarlo dentro del foro, ha señalado.Por ello, ha asegurado que mantendrán un encuentro en que se tendrá que hablar claro y que cada administración ponga encima de la mesa todas las preocupaciones y recursos, así como diseñar una nueva edición, a lo que ha añadido que la recién finalizada se ha podido mejorar en algunos aspectos, aunque entiende que la situación económica no es la idónea para haber dado un paso adelante.Por su parte, Fiscal ha insistido en que la Junta siempre ha apostado y ha considerado al festival como una seña de identidad de la ciudad y la provincia y va a seguir haciéndolo, no obstante, ha matizado que hay que sentarse, revisar la actualidad del festival y modificar lo modificable para que no corra ningún riesgo.El subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha señalado que la decisión del futuro del certamen le corresponde a la fundación de los patronos, y ha destacado que el Gobierno central no solo apoya el festival sino que ha mejorado en la medida de las posibilidades la aportación.Por último, el portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha apostado por una colaboración pública-privada para realizar el festival, pero debe seguir siendo público y dirigido desde la fundación de los patronos.En este sentido, ha incidido en que, desde el Ayuntamiento, en la medida de lo posible, van a seguir colaborando e intentará implicar a las empresas que crean que este festival es importante y apuesten por él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia