HA SIDO ENTREGADA AL MUSEO PROVINCIAL

Recuperan una escultura fenicia que trataban de vender por internet

19.21 h. Agentes del Seprona, tras una concienzuda labor de investigación, han hecho entrega al Museo Provincial de Huelva de una escultura de “incalculable valor” que se estaba intentando vender en internet. Se trata de una figura masculina datada entre los siglos VIII y VII a. C., y cuya procedencia se ubica, por ahora, en Huelva.

Recuperan una escultura fenicia que trataban de vender por internet

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo Provincial de Huelva suma desdeeste jueves a su valioso patrimonio una nuevaescultura de origen fenicio, probablemente occidental, que los agentes del Seprona han recuperado trasuna ardua tarea de investigación,tras conocer que alguien, a través de un conocido portal de subastas, estaba tratando de venderla.

Segúnha informado la Guardia Civil, ante el riesgo evidente de que dicha piezaarqueológica pudiera salir del territorio nacional, se dispuso un operativo enaras a la localización del vendedor e intervención de la escultura, contandocon el apoyo de la Unidad Orgánica dePolicía Judicial de la Guardia Civil de Huelva.

Recuperan una escultura fenicia que trataban de vender por internet

Una vezidentificado el vendedor se contactó con el mismo, el cual no pudo acreditar sulícita procedencia, procediendo a la incautaciónde la pieza al tratarse de un bien mueble perteneciente al Patrimonio Histórico. Arqueólogos de laDelegación Territorial de Educación, Deportes y Cultura de la Junta deAndalucía en Huelva, junto con el conservador del Museo Provincial de Huelva,verificaron ‘in situ’ la autenticidad de la figura para descartar unafalsificación. 

Sobrela persona que estaba en posesión de esta estatua y que es vecina de Sevilla, los agentes están estudiando la existencia deresponsabilidades administrativas o penales.

Figura intervenida

Aunquela procedencia de la estatuilla aún no ha podido ser verificada al 100%, seespera que el proceso de análisis y restauración de la misma que se llevará acabo en las próximas semanas determine que, al igual que las otras dos piezas de característicassimilares que ya se exponen en el museo onubense, la misma proviene dealgún punto de la provincia de Huelva.

Lapieza, que presenta un deplorable estado de conservación y está fracturada en cuatro fragmentos, es unaestatua “muy relevante”, pues es la que presenta mayores dimensiones de todaslas rescatadas hasta ahora. Así, la pieza es de bronce, mide poco menos de40 centímetros y, según ha indicado Enrique Martín, director de Conservacióndel museo, pesa algo más de 4 kilos.Asimismo, “viene a completar a las que ya teníamos, puesto que se encuentra enuna postura diferente”.

Recuperan una escultura fenicia que trataban de vender por internet

Laescultura intervenida se corresponde con una figura masculina que representa al dios egipcio Reshef o al dios sirio-cananeo Melqart, que estambién considerado por los orientales como el protector del comercio marítimo.Los fenicios, en su expansión hacia Occidente, establecen múltiples santuariosdedicados a este dios en los puntos de mayor interés comercial; uno de ellospudo estar en Huelva, importante emporio durante este período.

Lasdistintas autoridades presentes en el acto de ‘devolución’ de esta figura almuseo, que  ha estado presidido por el delegado del Gobierno de la Junta deAndalucía, José Fiscal, y el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique PérezViguera, han destacado la “brillante labor” de los agentes de la GuardiaCivil que han posibilitado la recuperación de esta pieza, así como laimportancia de la colaboración entre lasdistintas administraciones para que este tipo de operaciones culmine confinal feliz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia