ENCUESTA EN LA FERIA DEL LIBRO

Huelva lee, ¿o no?

19.05 h. Huelva24.com se ha acercado a la feria del libro para saber la opinión de los libreros, cómo les va en esta edición, el volumen de ventas, qué libros están siendo los más vendidos y si les compensa el despliegue que tienen que organizar. Además, también preguntamos a los visitantes qué les gusta leer, qué obras han leído y si han comprado ejemplares en la feria.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué tipo de público se acerca ala Feria del Libro de Huelva? ¿Compensa todo el despliegue que se tiene que hacer en relación alvolumen de ventas conseguido? ¿Cuál está siendo ese volumen esteaño? ¿Cuáles son los libros más vendidos? Éstas son las cuestiones que a las que han respondido los libreros quetienen su stand en la muestra de este año.

En cuanto al público que acude ala plaza de las Monjas a visitaresta feria, es un público muy variado,desde abuelos y abuelas hasta los más pequeños de la casa. Víctor Ortega, desdeel stand de ‘El Principito Cocktail’, cuenta como “sobre todo, acuden padres consus hijos, familias”. Manoli Ortega, desde el stand del ‘El CorteInglés’, añade “que los lectores que pasan por la feria no lo hacen de manera casual,  siempre vienen buscando algo en concreto, algún libro en especial”. Son, además,numerosos los jóvenes que por allíse acercan en busca de sus libros favoritos.

En cuanto a las ventas y si eldespliegue exigido para estar en la plaza de las Monjas compensa, la respuesta es que sí. Un ejemplo de ello es loque comenta Manuel Jesús Soriano, de la Librería Siglo XXI. “La culturatiene que estar a pie de calle. Ganes más o ganes menos, tienes queestar presente, porque no es solamente la venta, sino también darte a conocer unpoco más, que la gente disfrute de los libros. Hay muchos más factores que eleconómico”. La mayor parte de las librerías coinciden en lo mismo: sí lescompensa, ya no sólo por el volumen de ventas obtenido, sino también por la mayorpromoción de sus empresas. 

La venta también ha ido ‘in crescendo’ este año. Se ha notado la crisis,pero la cifra de vendidos ha aumentado.Entre otros motivos, la nueva localización de la muestra es una ventaja, como explica Juan García, de la librería ‘Anabel’. “El volumen de ventas es un poquito mejor, el año pasado estábamos en ellateral y la afluencia de gente se nota.

En esta edición destacan entre los más vendidos el libro de Miguel Ángel Revilla ‘Nadiees más que nadie’, o ‘La encimaprodigiosa’, de Hiromi Shinya, que también es de los títulos más solicitados. Porsu parte, en cuanto a best-sellers, el líder indiscutible es '50 Sombras de Grey’.

Otro objeto de la encuesta de huelva24.com ha sido saber el gusto por la lectura de los jóvenes que se han acercado hasta la plaza de las Monjas este año. Parece que los jóvenesonubenses son en su mayoría aficionadosa la lectura -o eso afirman en la encuesta-. Por ejemplo, María Ángeles Rodríguez comenta que la lectura “esfundamental en mi vida. Estoy terminando de leerme ‘El tiempo entre costuras’ ynada más lo termine comenzaré ‘La conjura de los necios’, que ya lo tengo”.

Aurelia Vázquez explica que“siempre estoy con algún libro. Estoy leyendo la trilogía de ‘50 Sombras deGray’, concretamente el segundo libro, y la verdad es que no me está gustando mucho, pero ya me lo acabaré de leer”. Por su parte, Raúl González cuenta que “no puedo estar sinleerme un libro. Es una manera de vivirotras vidas u otras circunstancias sin moverme del sofá. Me estoy terminando deleer ‘La Catedral del Mar’, y nadamás acabe me leeré el de Jorge Javier Vázquez, ‘La vida iba en serio”.

La otra cara de la moneda lavemos en esos otros jóvenes, los menos,  que afirman que no les gusta leer, que no tienen tiempo para dedicarle, oincluso que no encuentran un libro que les llame la atención. Algunos inclusoafirman solo leer periódicos deportivos. Un placer que se pierden pero que, con suerte, descubrirán y al que se aficionarán pronto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia