Cultura

La Junta insta al Ayuntamiento a saldar la deuda con el Festival de Cine para 'impulsarlo desde dentro'

18.52 h. El consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha instado este jueves al Ayuntamiento de Huelva a que salde la deuda contraída con el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que ha cifrado en 217.528 euros, con el fin de 'impulsarlo desde dentro', y ha criticado que 'aún se deba parte de los premios del Colón de Oro de 2011 y 2012', una situación que hace, a su juicio, que el certamen 'pierda credibilidad'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En rueda de prensa en Huelva para suscribir un convenio de colaboración con la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía para la celebración de la VII edición del circuito 'Ocho Provincias', Alonso ha señalado que no se puede hablar de potenciar un festival histórico si desde dentro las partes no lo potencian.

Por ello, le ha instado a ponerse al día, indicando además que si lo hace, la Junta podrá recursos propios, además de los 70.000 euros que aporta, para crear una cantera en el cine, que en Málaga ha tenido mucho éxito, con el fin de que los más jóvenes conozcan cómo se realiza un cortometraje y a sus actores, así como propiciar un encuentro en el Foro de Coproducción entre el cine andaluz y el iberoamericano, ya que el cine andaluz, por derecho propio, reclama un espacio fuera de las fronteras.

El cartel de la 39 edición del festival, que se celebrará la tercera semana de noviembre, fue presentado este miércoles en la caseta del festival y el marco de las Fiestas Colombinas de la capital onubense. En esta ocasión, está dedicado a Venezuela y tiene como motivo principal una orquídea, la flor típica del país andino y caribeño.

Cabe recordar que el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva mantiene abierta la convocatoria para la inscripción de producciones participantes en la presente edición, que tendrá lugar la tercera semana de noviembre. Así, para tomar parte en cualquiera de las secciones del certamen, los interesados deberán formalizar la inscripción antes del 15 de septiembre. Igualmente está abierto el plazo para la inscripción del Foro de Coproducción.

En la 38 edición se inscribieron 648 producciones procedentes de 22 nacionalidades, superando las cifras de participación y procedencia de la edición predecesora y, alcanzando así, un nuevo récord en la trayectoria del certamen. Como viene ocurriendo tradicionalmente, España, México, Argentina y Brasil volvieron a ser los países con mayor representación, aunque continuó registrándose un incremento de participación de otras cinematografías iberoamericanas emergentes y de coproducciones con países europeos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia