noche dedicada al funk
Los Fulanos y DJ Floro clausuran el ciclo de conciertos de 'Fusión Contemporánea' en el Muelle de las Carabelas
15.15 h. Este jueves la Plocc (Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea) clausura el ciclo 'Fusión Contemporánea' en el Muelle de las Carabelas con un fin de fiesta dedicada al funk. La programación dará comienzo a las 22.00 horas con diversas actividades y a partir de las 23.30 horas darán comienzo los conciertos.


Este jueves la Plocc )Plataforma Onubense de Cultura Contemporánea) clausura el ciclo 'Fusión Contemporánea' en el Muelle de las Carabelas con un fin de fiesta dedicada al funk.La programación, que dará comienzo a partir de las 22.00 horas con la apertura al público del Mercadillo de Arte y Artesanía, contará con una Master Class de baile que comenzará a las 22.30 horas, y que en esta ocasión estará dedicada al 'Locking (Funky-Soul-Dance)', un estilo de danza muy rítmico y expresivo, surgido a finales de los años 60, con movimientos inspirados en las discotecas, música y ambiente propio de la época. Esta clase la impartirá Dan (Grupo de Danza Urbana 'Yo soy loco'), bailarín y profesor con 8 años de experiencia en el mundo de la danza, que hace de sus clases una auténtica fiesta.La programación continuará a las 23.30 horas con el concierto de los barceloneses Los Fulanos, los cuales se han labrado una gran reputación a base de ofrecer directos impagables, pequeñas revoluciones que terminan inevitablemente en fiesta, donde los ritmos afrolatinos conviven con otras influencias, como el soul. A veces solos, a veces acompañando a leyendas como Peret o Joe Bataan (fueron su banda en la última gira europea del Afrofilipino), a veces incluso arropados por Los Menganos a los coros o incluso por sus amigas de The Pepper Pots. Han grabado singles con versiones en Vampisoul o en Lovemonk que han sido un éxito en el universo soul. Y como broche de oro del ciclo, Dj. Floro, conocido por sus programas en Radio 3 como 'Sonideros' y por participar en los mejores festivales de música y clubs del país,deleitará al público con una sesión donde mezclará sonidos y elementos de electrónica, Afrobeat, Asian, Brasil, África, Cuba, funk, drum ‘N’ bass, balkan, jazz, ragga, boogaloo, reggae, hip hop, salsa y flamenco, entre otros.Para acudir al Muelle de las Carabelas se puede dar un agradable paseo en barco, con música y fruta fresca o utilizar también el servicio de taxi compartido. Para más información consultar la web fusioncontemporanea.com.