ISLANTILLA CINEFÓRUM

Más de 6.000 espectadores han acudido al Festival de Cine Bajo la Luna

19.07 h. Dos meses de proyecciones al aire libre con absoluto respaldo del público consolidan la muestra cinematográfica más larga de todo el territorio nacional.

Más de 6.000 espectadores han acudido al Festival de Cine Bajo la Luna

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando queda atrás la ceremoniade clausura de la sexta edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna- Islantilla Cinefórum, su organización ha comenzado a hacer balance partiendo de las excelentes cifras de afluencia depúblico que este festival ha cosechado durante más de dos meses de proyeccionesal aire libre. Doce largometrajes ycien cortometrajes a concurso procedentes de todo el mundo han conseguidoatraer a miles de espectadores durantejulio y agosto hasta las sesiones de la Sección Oficial a Concurso que hantenido lugar en el Patio de la Oficina de Turismo de Islantilla cada martes,miércoles y jueves por la noche. Bajo las estrellas, este enigmático espacio hafidelizado a una audiencia en muchas ocasiones superior al aforo disponible, alcanzando un cómputo total superior a los6.000 espectadores y batiendo todas las marcas de ediciones anteriores.

En el ámbito de la participación de la industria, los datosson igualmente elocuentes, con 803cintas inscritas en la Sección Oficial a Concurso procedentes de 48 paísesdiferentes. Esta cifra triplica los registros de anteriores ediciones ypone en evidencia la excelente salud de la muestra.

Más de 6.000 espectadores han acudido al Festival de Cine Bajo la Luna

El impacto mediático se ha percibido en todos los canales dedifusión disponibles: prensa, radio, televisión e internet. Canalesinternacionales de televisión, informativos nacionales y regionales en primetime, así como radio a nivel nacional en horario de máxima audiencia se hanhecho eco de lo acontecido en Islantilla durante estos dos meses de cine,convirtiendo este festival en una de las citas destacadas imprescindibles paradisfrutar del séptimo arte al aire libre según uno de los más prestigiososdiarios a nivel nacional. En la red, laweb y el blog oficial del Festival han recibido más de 3.000 visitas,principalmente de internautas procedentes de países como México, Perú, EstadosUnidos, Francia, Grecia, Reino Unido, Alemania, Colombia o Austria.

Con una gala de inauguración a cargo de los actores LucíaHoyos, Jorge de Juan, Ariana Martínez, Ken Appledorn y Daniel Mantero,Islantilla Cinefórum arrancaba el pasado6 de julio dando el pistoletazo de salida a una programación en la que noha faltado buen cine y mucha cultura, con actividades paralelas como elEncuentro con Jaime de Armiñán, las sesiones especiales infantiles delMinifórum, los ciclos New York, New York, Atlántica Visual Art: México, o laexposición Cinco Años de Cine Bajo la Luna, que han ampliado la oferta de estamuestra.

La ceremonia de clausura, que se celebró el pasado sábado enel Palacio de Ferias y Congresos del Hotel Asur Islantilla Suites y que fueconducida por los actores Mercedes Hoyos y Sebastián Haro, sirvió además demarco para la entrega del Premio 'LuisCiges' a la actriz Assumpta Serna, quien recogió el galardón honorífico demanos de las máximas autoridades locales de Lepe e Isla Cristina, Bella PilarCoro y María Luisa Faneca. Assumpta agradeció tal reconocimiento a sutrayectoria profesional y humana, así como el afecto mutuo que comparte conesta tierra.

Más de 6.000 espectadores han acudido al Festival de Cine Bajo la Luna

Quedan por delante diez meses hasta la puesta en marcha dela séptima edición de este festival, y su organización está ya trabajando enimportantes novedades, como lo ha sido este año la ampliación a doce del númerode largometrajes en competición en su Sección Oficial, lo que ha permitidotraer un año más hasta las pantallas de Islantilla el mejor cine hecho en todoel mundo.

Para Esteban Magaz,director del Festival, “ésta se trata de la edición de los récords, ya quehemos superado todas las marcas de años anteriores; es una muestra más de queIslantilla Cinefórum sigue creciendo año tras año, pero nuestro compromiso es que ese crecimiento se produzca manteniendoun criterio de calidad como el que ha seguido hasta ahora, por respeto a laindustria y los creadores que apuestan por exhibir sus obras en Islantilla, ysobre todo por el público que acude a nuestras proyecciones, ya que al fin y alcabo es quien le da sentido a este evento”.

Además de la excelente respuesta del público, en estebalance cabe destacar el apoyo recibido por parte del sector privado a este festival,ya que las empresas del sector turístico y el tejido comercial de Lepe e IslaCristina se han volcado colaborando con la Organización para hacer posible eléxito de la recién clausurada edición. Especial mención merece la implicaciónde la cadena Asur Hoteles, sede oficial del Festival de Islantilla en estasexta edición, así como del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, que hahecho posible el transporte de invitados y de la actriz homenajeada. A estocabe sumar la colaboración de la Sede de Santa María de La Rábida de laUniversidad Internacional de Andalucía (UNIA).

La industria ha respaldado igualmente el éxito de esta sextaedición, con la presencia y participación de figuras como Assumpta Serna, Jaimede Armiñán, Óscar Ladoire, María Adánez, Yolanda Flores, Ruggiero Cilli, JaimeVicent, Scott Cleverdon, Nadia de Santiago, Rocío Muñoz, Federico Aguado, LucíaHoyos, Jorge de Juan, Jacobo Dicenta, Dulcinea Juárez, Mercedes Hoyos, SebastiánHaro, Ken Appledorn o Daniel Mantero.

Islantilla continúa constituyendo así un punto de encuentropara profesionales de la industria en torno a la creación audiovisual comomedio de expresión artística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia