cine
Un total de 135 proyectos buscan su oportunidad en el Foro de Coproducción del Festival Iberoamericano
15.00 h. El Foro de Coproducción Huelva 2013 ha registrado la inscripción de un total de 135 proyectos audiovisuales, destacando la presencia colombiana, que vuelve a liderar la nómina de países con mayor número de trabajos registrados para tomar parte en este encuentro profesional que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre en el marco de la 39 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
Los proyectos audiovisuales remitidos proceden de 16 nacionalidades. A Colombia, con 33 trabajos, le siguen en participación España, con 18; Argentina, con 13; México, con 10; y Brasil y Chile con 9 proyectos cada uno. De los 135 trabajos presentados serán seleccionados los que finalmente se den cita con los profesionales dedicados a la producción y promoción de productos audiovisuales, en busca de posibles alianzas para su ejecución. De todos ellos, se han inscrito en esta decimocuarta edición 14 coproducciones, en una de las cuales participa, por primera vez, Canadá. Además, se suman al listado de países con trabajos presentados El Salvador y Panamá. La organización del Festival trabaja ahora en ampliar el número de receptores que acudan al Foro de Coproducción Huelva 2014, una cita industrial consolidada que impulsa la relación entre realizadores y demás profesionales de ambos lados del Atlántico, concebida para fomentar el desarrollo de proyectos audiovisuales susceptibles de ser realizados en coproducción entre Europa e Iberoamérica y que ha propiciado el rodaje de más de 140 títulos. En su anterior edición fueron 173 los proyectos estudiados por los analistas, de los que fueron seleccionados 44 de 13 nacionalidades distintas. Convocatoria 39 ediciónEl Festival de Cine Iberoamericano de Huelva mantiene abierta la convocatoria para la inscripción de producciones en la presente edición, que se celebrará entre los días 16 y 23 de noviembre. Así, para tomar parte en cualquiera de las secciones del certamen, los interesados deberán formalizar la inscripción antes del próximo 15 de septiembre. En la 38 edición se inscribieron 648 producciones procedentes de 22 nacionalidades, superando las cifras de participación y procedencia de la edición predecesora y, alcanzando así, un nuevo récord en la trayectoria del certamen.