200 PARTICIPANTES
Mujeres artistas exponen durante este mes sus obras en el Museo de Huelva
13.54 h. El IAM y la asociación Mujeres en las Artes Visuales desarrollan la tercera edición del festival 'Miradas de Mujeres' para visibilizar la creación femenina.
Desde hace 30 años, entreel 60 y 70% de las personas que finalizan los estudios de Bellas Artes enEspaña son mujeres, pero sólo el 15% de la programación artística y lasadquisiciones de los museos es de obras realizadas por mujeres. “Como en elresto de sectores, las mujeres tienenescasa presencia en los puestos de decisión cultural, donde se decide cuál es el canon artístico, es decir,el conjunto de referentes artísticos de moda. Por ello hay que visibilizar el importante papel de la mujer en el mundodel arte visual, para incluirla como referente”, ha explicado la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Eva Salazar,con motivo de la presentación de la IIIedición del Festival Miradas de Mujeres, una iniciativa impulsada encolaboración con la asociación Mujeresen las Artes Visuales (MAV) para exponerdurante todo marzo, mes de la mujer, las obras de 200 mujeres artistas en untotal de 53 sedes culturales de Andalucía, entre ellas el Museo Provincial deHuelva.
La iniciativa, que este año lleva el lema 'La artista está presente', es el únicoevento cultural que se desarrolla de manera simultánea en toda España, a travésde la exposición durante todo el mes de marzo de las obras de las artistasespañolas en museos, galerías, centros de arte y universidades colaboradoras.
La presentación de dicha campaña ha contado con la participaciónde Mariana Hormaechea, directora del festival en Andalucía, quien ha indicadoque “el criterio de selección tanto para las sedes como para los proyectos hasido la profesionalidad”, dando así visibilidad “al trabajo realizado pormujeres profesionales, tanto artistas como gestoras, comisarias,investigadoras, etc”.
“Se trata de un festival que aportareconocimiento al trabajo de las mujeres artistas”, ha coincidido losorganizadores, quienes han subrayado la “importante colaboración de Andalucía”,donde participan 19 museos, 26 galeríasy 8 centros educativos de las ocho provincias de Andalucía, entre los que,además del Museo de Huelva, destacan el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo,la Filmoteca Caja Granada Memoria de Andalucía, el Centro Andaluz de laFotografía, el Museo Picasso, el Centro de Arte José Guerrero, el Museo CarmenThyssen de Málaga, el Museo de Cádiz, el Museo de Jaén y el Museo Arqueológicode Córdoba, entre otros. La programación incluye 63 actividades culturales,distribuidas entre 40 exposiciones y 23 actividades paralelas (visitasdidácticas, talleres, ciclos de cine, conferencias y seminarios), quepermitirán visibilizar la obra de 200 artistas, como Carmen Laffón, María JoséGallardo, María Cañas, Concha Ybarra, Cristina Lama, Malika Agueznay, AhlamLemseffer, Khadida Tnana, Beatriz Ros o Pilar Albarracín. En España participanhasta 1.000 artistas a través de la organización de 347 actividades en 306sedes culturales.
El lema de esta tercera edición del festival, 'La artistaestá presente', proviene del título de la exposición individual que el MOMA, elMuseo de Arte Moderno de Nueva York, dedicó en 2010 a Marina Abramovic, unaartista muy conocida popularmente, capaz de llenar las salas de los museos deun modo que muy pocas artistas mujeres han logrado.