en el museo provincial

Una muestra fotográfica exhibe los aspectos más desconocidos de la arqueología onubense

19.32 h. La exposición está formada por quince lonas de PVC que versan sobre temas de arqueología urbana, de obras públicas, subacuática, de apoyo a la restauración y antropología física. El delegado de Cultura ha señalado que “se trata de una exposición que va a permitir conocer el patrimonio arqueológico de Huelva desde otra perspectiva'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo Provincial exhibe desde hoy la exposición fotográfica ‘La cara oculta de la arqueología’, organizada por la Asociación de Amigos del Museo Onubense (AMO) en colaboración con la Junta de Andalucía y la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), con el propósito de dar a conocer los aspectos más desconocidos del trabajo que realizan los arqueólogos en el desempeño de su profesión.La muestra, formada por 15 lonas de PVC de 2,20 por 0,80 metros, ha sido inaugurada hoy por el delegado de Cultura en Huelva, Juan José Oña; el director comercial de la APH, Juan José Blanco; y la presidenta de la AMO, Blanca Romay. Pretende representar aspectos poco conocidos del patrimonio arqueológico a través de fotografías de gran impacto visual y difundir trabajos y hallazgos arqueológicos realizados en los últimos años en la provincia.Las lonas que conforman la muestra tienen un esquema compuesto por un campo superior con título y una fotografía de gran formato, una zona media-inferior con material gráfico explicativo asociado y otra inferior con texto en castellano e inglés. Versan sobre temas de arqueología urbana, de obras públicas, subacuática, de apoyo a la restauración y antropología física.El delegado de Cultura ha señalado que “se trata de una exposición que va a permitir conocer el patrimonio arqueológico de Huelva desde otra perspectiva, de ahí el título tan interesante de la muestra”. Al mismo tiempo, ha mostrado su satisfacción por “ver colgada en las paredes de esta sala del Museo de Huelva una exposición fruto del trabajo realizado por la Asociación de Amigos del Museo Onubense”.Miembro de la Federación Española de Amigos de los Museos, la AMO es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como fines potenciar las actividades culturales vinculadas a la investigación y el análisis del patrimonio histórico artístico, fomentar su divulgación y promover su interrelación con la ciudadanía. Para ello, lleva a cabo exposiciones, ciclos de conferencias, congresos, cursos, excursiones y visitas guiadas, entre otras actividades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia