DIRECTOR DURANTE OCHO AÑOS

Trías, 'orgulloso' de su trabajo, acoge 'con sorpresa' su relevo al frente del Festival de Cine

23.51 h. Finalizará la relación laboral con el Festival el próximo 30 de abril después de estar en el cargo desde 2006. Asegura que 'respeta' la decisión del Patronato, aunque 'lamenta' perder su trabajo porque 'le apasiona'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Patronato del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha acordado por unanimidad el nombramiento de Pedro Castillo Arteta como nuevo director del certamen onubense relevando en el cargo a Eduardo Trías, quien se ha mostrado orgulloso de su trabajo al frente de este certamen y ha reconocido que le ha pillado por sorpresa la no renovación de su contrato y la designación de otra persona para dirigir esta cita cinematográfica, que cumple el 40 aniversario en la edición de este año.

Trías, en declaraciones a Europa Press, ha expresado que está muy contento y orgullo de haber trabajado ocho años para el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, al que adora, como muchos andaluces y muchos españoles que conocen este certamen. Para mi es un orgullo y una satisfacción, ha manifestado Trías, que finalizará la relación laboral con el Festival el próximo 30 de abril después de estar en el cargo desde 2006.

 Nadie es eterno en los puestos, ha afirmado Trías, que ha añadido que ahora me ha tocado a mi cambiar de trabajo, pero me llevo la experiencia, los contactos y lo aprendido en estos ochos años.  Trías ha reconocido que el relevo, que respeta y acepta, le ha cogido por sorpresa y ha señalado que no esperaba que fuera así, sobre todo, en el año del 40 aniversario del Festival, si bien, ha apuntado que hay mucho trabajo avanzado.

Desde hace unas semanas vengo viendo que se acercaba la fecha de renovación del contrato y el proceso no iba fluido, por lo que sentí un poco la mosca detrás de la oreja, ha afirmado Trías horas después de conocer su relevo al frente del certamen.  No obstante, Trías ha deseado lo mejor al Festival y ha asegurado que no dirá ni hará nada que pueda enemistarle con el certamen, al que adoro y con el quiere seguir en contacto, aunque sea de invitado.

En un balance inicial de su gestión, Trías, que se ha mostrado modesto, ha recordado que cuando se puso al frente del Festival cogió un caramelo pues es un certamen cinematográfico con una historia fantástica y muchos amigos. Sin embargo, ha apuntado que cuando llegó el Festival estaba en horas bajas, desacreditado y había perdido prestigio en el exterior.

Los primeros años, donde la crisis no se había manifestado de forma virulenta, cogimos un buen tono y subimos bastante el nivel sobre todo en cuanto a repercusión internacional, ha indicado Trías, que por el contrario ha reconocido que la crisis hizo estragos, pero resistimos dignamente. En este punto, ha confesado que, a pesar de la enfermedad que padeció durante sus años de gestión, nunca abandoné la responsabilidad, gracias, en parte el apoyo de mi equipo.

Trías ha señalado la financiación privada como un problema para un Festival de presupuesto corto como el de Huelva, aunque ha asegurado que ya tenía avanzado un acuerdo con una plataforma de Panamá por un importe de 40.000 dólares.

Por último, ha reiterado que respeta la decisión del Patronato del Festival, que ha considerado oportuno un cambio de ciclo, aunque ha reconocido que lamenta perder su trabajo porque le apasiona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia