Gran Teatro.

La copla llega a Huelva de mano de Antonio Cortés

10.00 h. El cantante malagueño Antonio Cortés, uno de los concursantes más populares del programa ‘Se llama copla’ actúa esta noche en el Gran Teatro, después de haber conseguido su disco de oro por su primer álbum ‘Lo que a mí me está pasando’. Con las entradas casi vendidas por completo, el malagueño ha creado mucha expectación entre los aficionados a la copla.

La copla llega a Huelva de mano de Antonio Cortés

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Cortés nació en Rumanía hace 21 años, pero fue adoptado por unafamilia de Nerja a la edad de 3 años. Su entrada en el mundo de la música seprodujo en 2.008 a través del programa televisivo de Canal Sur TV ‘Se llamacopla’, donde durante muchas semanas fue el favorito del público, pero dondequedaría en segundo lugar.

Nada más terminar el programa comenzó una gira de galas durante dos años yel pasado mes de octubre sacó a la luz su primer disco ‘Lo que a mí me está pasando’a través del cual ha querido contar con la música todo lo que le ha ocurridodesde que entró en el programa.

Cortés presenta al público onubense, a partir de las 21.00 horas, los trecetemas de su primer disco que desde su lanzamiento entró en listas de ventas,consiguiendo 30.000 copias vendidas. Se trata de coplas con ritmos muy actualespara los que ha contado con la colaboración de Chico Valdivia.

Entre los temas están ‘Carcelero, carcelero’ de Manolo Caracol, ‘Romance deValentía’ de Concha Piquer, ‘Mi niña Lola’ de José Pinto y ‘No sé querer’ deMarifé de Triana. Asimismo, se incluyen tres composiciones propias, unos tangosflamencos y una canción homenaje a su padre fallecido, así como una versión delgrupo Los Secretos ‘Agárrate a mí, María’.

Como destacó el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Remesal, “se trata de una joven promesa que ha cosechado unéxito rotundo en nuestro país a raíz de este programa televisivo y queactualmente se encuentra en una gira de concierto en los principales teatros denuestro país, como el Lope de Vega, el Teatro Häagen Dazs de Madrid y el Auditori enBarcelona”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia