preestreno mundial de ‘La luz con el tiempo dentro’
Y Juan Ramón cobró de nuevo vida
20.34 h. La capital onubense ha acogido este miércoles el preestreno mundial de la primera cinta de ficción sobre el Nobel moguereño, en un acto que ha contado con la presencia de los protagonistas y que ha servido de prólogo al estreno del largometraje en los cines de toda España, este viernes.

La capital onubense ha acogido en la tarde de este miércoles el preestreno mundial de ‘La luz con el tiempo dentro’, la cinta dedicada a Juan Ramón Jiménez dirigida por Antonio Gonzalo. Ha sido en los cines Artesiete del centro comercial Holea donde se ha visto por primera vez el que está considerado el primer largometraje de ficción rodado sobre el poeta moguereño, que recrea un fascinante viaje cargado de poesía a través de la vida y el alma de Juan Ramón Jiménez desde el siglo XIX hasta finales de los años 50.
Al preestreno mundial han asistido, entre otros, la sobrina nieta del poeta, Carmen Hernández-Pinzón, así como sus protagonistas Carlos Álvarez-Nóvoa, Marc Clotet y Ana Fernández, y el director del filme, Antonio Gonzalo.
El filme, que ha contado con guión de Teresa Calo, ha sido rodado en sitios tan dispares como Moguer, Sevilla, Burdeos, Madrid, Nueva York, Miami o Puerto Rico. El largometraje logra desnudar la compleja personalidad del nobel moguereño, haciendo hincapié en su ajetreada vida sentimental, la relación con su esposa, Zenobia Camprubí, y su amistad con personalidades como Machado, Sorolla, Lorca, Alberti, Azaña y Pau Casals.
El largometraje de Antonio Gonzalo repasa de forma impecable los acontecimientos más destacados de la trayectoria vital y poética del escritor pero también los más desconocidos. La película narra la historia de la vida de un personaje imprescindible en la historia de la literatura universal, sin dejar atrás ni sus luces ni sus sombras.
Esta producción, que podrá verse a partir de este viernes en los cines de toda España, ha recibido una estupenda acogida tanto por la familia del poeta como por la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez.
El preestreno ha contado también con la presencia de la diputada de Cultura, Elena Tobar, quien ha afirmado sentirse “muy emocionada por la celebración del preestreno mundial de esta maravillosa película en nuestra tierra, como no podía ser de otra manera, en la provincia que vio nacer a Juan Ramón Jiménez”.
“No puedo dejar de agradecer al director del filme, Antonio Gonzalo, y a sus equipos técnico y artístico el fantástico trabajo realizado, que ha dado sus frutos en una película cargada de sentimientos que hace justicia a la vida y figura del poeta de Moguer y que nos muestra en pantalla momentos de su vida que eran desconocidos para muchos hasta ahora”.