integrantes de Los Ulen

El humor llega este sábado al Gran Teatro de la mano de Paco Tous y Pepe Quero y su obra ‘Dos idiotas’

12.38 h. Los actores Pepe Quero y Paco Tous, integrantes de Los Ulen, han presentado este miércoles el espectáculo ‘Dos idiotas’, su última producción que pondrán en escena el próximo sábado, a las 21.00 horas, en el Gran Teatro de Huelva, dentro de la programación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.

El humor llega este sábado al Gran Teatro de la mano de Paco Tous y Pepe Quero y su obra ‘Dos idiotas’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Paco Tous ha explicado que “esta última producción supone una vuelta a los orígenes a través de una sucesión de algunos de los números más conocidos de su carrera”. Y, como telón de fondo de estas parodias, la historia de dos parados de larga duración con las expectativas de que no los contrate nadie.

Según ha señalado Pepe Quero, ‘Dos idiotas’ comienza con la entrada a lomos de un diminuto carro de dos parados que deambulan por países y ciudades en busca de trabajo y que desempeñan todos los oficios: barrenderos, aduaneros, cocineros, ajedrecistas, opositores de correos, músicos, bailarines, rapsodas…, de los que son fulminantemente expulsados por una única razón: son idiotas.

El público onubense encontrará en escena un mano a mano entre Pepe y Paco, que llevan treinta años trabajando juntos y que ahora, además de realizar una antología de las historias más reconocibles para sus seguidores, quieren también hacer un guiño a los clásicos del humor, fuente de su inspiración. Clásicos como Fli, los Marx, Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd, el Gordo y el Flaco, Gila, Tip y Coll, Gandía, Popof y Teddy, Tony Leblanc, la familia Ozores, Jerry Lewis, Monty Python, Rafaela Aparicio, Landa, Lina Morgan o Pepe Isbert, entre otros muchos grandes de la escena.

‘Dos idiotas’ es una ocasión magnífica para que los seguidores de Los Ulen recuerden momentos y revivan emociones pasadas, pero también una oportunidad magnífica para todos los que nunca los conocieron, para saber cómo esta compañía, surgida en 1987 de la mano del payaso Fli, ha llegado a ser un referente en el teatro de humor de nuestro país, para el que reclaman, ahora más que nunca, “más poesía y humanidad”.

Los precios de las entradas son 15, 12 y 10  euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia