declarado de interés turístico de andalucía

El folclore del País Vasco abre el Festival Internacional de Danzas de Villablanca

12.18 h. Una vez más el final de agosto en la provincia de Huelva viene cargado de música y danza folclórica de la mano del Festival Internacional de Danzas de Villablanca, evento declarado de Interés Turístico de Andalucía que promueve la cultura tradicional de los pueblos del mundo.

El folclore del País Vasco abre el Festival Internacional de Danzas de Villablanca

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con un carácter cultural y con el objetivo claro de difundir y contribuir a la preservación de un patrimonio inmaterial como es la danza,  en esta trigésima sexta edición aúna en un pueblo como Villablanca, diferentes culturas, lenguas y formas de entender la vida, con el claro exponente del respeto, la tolerancia e igualdad de los hombres y mujeres, unidos por los lazos que crea la cultura.

El folclore del País Vasco abre el Festival Internacional de Danzas de Villablanca

Villablanca, reunirá en sus calles blancas y su Plaza de la Constitución los próximos días 27 y 28 de agosto, representantes de Taiwan, México, Bolivia, Senegal,  España, Montenegro, Uruaguay,  Bangladesh y Rusia.

El Festival a través de sus extensiones, dio comienzo el pasado 22 de agosto con la actuación en Luz de Tavira (Portugal) del grupo procedente de Portugalete-País Vasco, comunidad autónoma que participa por primera vez en este Festival, al igual que lo hacen Bangladesh, Taiwan, Uruguay y Montenegro.

Hoy se sucederán las extensiones gracias a la colaboración  del Ayuntamiento de Bonares, con la actuación del grupo Elai-Alai Dantza Taldea (Portugalete). Actuación que dará comienzo a las 22.00 horas en la Plaza de España de Bonares. La actuación de este mismo grupo procedente del País Vasco podrán disfrutarla el lunes 24 en la localidad de Palos de la Frontera y sobre el escenario de Villablanca, el día 28 de agosto.

El folclore del País Vasco abre el Festival Internacional de Danzas de Villablanca

Además del marcado contenido cultual de este Festival, su declaración de interés turístico le reconoce la contribución al turismo y a la vez este evento contrae el compromiso con nuestra provincia de contribuir a la dinamización y difusión de nuestra provincia como destino turístico. Esta responsabilidad adquirida por el organizador del Festival, el Ayuntamiento de Villablanca, se concreta en esta edición en la colaboración con establecimientos hoteleros de la costa occidental de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia