‘DE IDA Y VUELTA’
Juan Manuel Seisdedos presenta sus últimas obras desde este miércoles en el OCIb
21.23 h. La sala de exposiciones del Centro Cultural Caja Rural del Sur acoge la muestra hasta el día 23 de octubre. La misma aglutina parte de los cuadros que fueron mostrados en La Habana (Cuba) el año pasado, además de otros de nueva creación.

Vuelve Juan Manuel Seisdedos a exponer sus cuadros en Huelva, con el título genérico ‘De ida y Vuelta’, dentro de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb) 2015. La inauguración será en la tarde de este miércoles a partir de las 20.00 horas, en la sala de exposiciones del Centro Cultural Caja Rural del Sur, en la calle Mora Claros. Esta muestra, que estará abierta hasta el día 23 de octubre, ha contado con la colaboración del centro de arte ‘Harina de otro costal’, de Trigueros, y el patrocinio de Diputación Provincial de Huelva, Autoridad Portuaria y Fundación Caja Rural del Sur.
Dado que el lugar de encuentro artístico es el Otoño Cultural, el artista ha querido traer a la galería parte de los cuadros que fueron mostrados en La Habana (Cuba) el año pasado, además de otros de nueva creación. La actividad artística de Juan Manuel Seisdedos no cesa porque esta exposición va a coincidir en el tiempo con otra que se celebrará en Faro (Portugal) a partir del próximo 1 de octubre.
Sobre la obra ‘De ida y Vuelta’, la gerente de Centro de Arte ‘Harina de otro costal’, Lourdes Santos, apunta que “el título de esta exposición de Seisdedos tiene un doble significado; por un lado porque una parte de la obra que se expone hizo, en enero del pasado año, el reiterado recorrido que hicieron las carabelas, los cantes de la tierra, y tantas otras cosas que fueron a La Habana y regresaron impregnadas de su latido”.
Pero como afirma Lourdes Santos, “por otro lado el artista corrobora con esta muestra un largo camino profesional que desde su juventud le aleja con frecuencia de Huelva a la que siempre vuelve inevitablemente, quizás como una parodia de sus evoluciones internas o quizás porque nunca se alejó del dintorno espiritual donde habitan su niñez y su adolescencia”.