cine

'La voz dormida' se proyectará en Huelva antes de su entreno en los cines de España

19.02 h. La película, dirigida por Benito Zambrano y rodada en parte en escenarios de la provincia onubense, podrá verse en Huelva el próximo 11 de octubre. La presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero, que asistió al pase oficial del filme en el Festival de San Sebastián, ha agradecido 'el detalle' a las productoras.

'La voz dormida' se proyectará en Huelva antes de su entreno en los cines de España

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La película 'La voz dormida', dirigida por Benito Zambrano y rodada en parte en escenarios de la provincia onubense, podrá verse en Huelva el próximo 11 de octubre, una semana antes de su estreno en los cines de España, previsto para el 21 del próximo mes.La presidenta de la Diputación, Petronila Guerrero, que el miércoles asistió al pase oficial de la 'La voz dormida' en el Festival de San Sebastián respondiendo a la invitación de las productoras Maestranza Films y Mirada Sur, ha agradecido la deferencia y el detalle del equipo de la película de elegir Huelva como primer lugar para ver la película tras su paso por el Festival.Guerrero ha afirmado que muchos onubenses que han participado y vivido de cerca el rodaje -para el que la Diputación firmó un convenio de colaboración con las productoras- están deseando verla en la gran pantalla y está segura, ha añadido, de que el resultado, una película conmovedora, tendrá una gran acogida entre el público. En este sentido, tras haber visto el film señala que lo que se cuenta en la película es muy oportuno en estos tiempos y se muestra muy orgullosa de que el nombre de Huelva aparezca vinculado a una gran obra como ésta.Asimismo, la presidenta ha deseado mucha suerte a la cinta, tanto en su paso por el certamen de San Sebastián como en la selección de la película española que competirá en los premios Oscar.Por su parte, el director de la cinta, Benito Zambrano, ha asegurado que durante la proyección de la película en Huelva viviremos una gran noche, ya que todos tenemos estupendos recuerdos de los días de grabación, añadiendo que en la película se puede ver la entrega y pasión de los figurantes de Huelva. Zambrano ha destacado en numerosas ocasiones el apoyo a todos los niveles recibido durante el rodaje en Huelva, algo que, a su juicio, no tiene precio y por lo que estamos muy agradecidos.Además de acudir invitada al pase oficial de la película en San Sebastián, la Diputación de Huelva ha aprovechado su presencia en el festival donostiarra para promocionar los atractivos de Huelva en una región que se ha convertido en un importante foco emisor de turistas hacia Huelva. En la recepción posterior a la película se expuso un stand con un amplio catálogo del material promocional de la provincia de Huelva.En dicha recepción, celebrada en la sala La Rotonda, la gastronomía onubense fue la protagonista, a través de sus productos de excelencia: jamones por cortesía de la D.O. 'Jamón de Huelva',  aceite por cortesía de la Marca 'Aceite de Huelva', quesos de 'la Joya de los Vázquez' y 'Quesos Doñana', Conservas y salazones de Usisa, Pesasur y  Concepción, naranjas de la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Vinos de la D.O. de Origen Condado de Huelva  y aceitunas de la cooperativa 'Agroalimentaria Virgen del Rocío'.En el acto estuvieron presentes el presidente del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo; la diputada de Cultura, Elena Tobar y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Eduardo Trías,  además de actores, como María León e Inma Cuesta, protagonistas de 'La voz dormida', así como cineastas y periodistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia