PIEZAS TRASLADADAS AL MUSEO

Las obras de la N-435 dejan al descubierto un nuevo yacimiento arqueológico

19.38 h. En la mañana de este miércoles se ha procedido al traslado a las instalaciones del Museo de Huelva de una ‘estela menhir’ al museo, procedente de un nuevo yacimiento arqueológico situado cerca de Beas que ha salido a la luz durante los trabajos que se desarrollan en la carretera N-435.

Las obras de la N-435 dejan al descubierto un nuevo yacimiento arqueológico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hallazgo se ha producido a raíz de las obras que se están llevando a cabo en la zona con motivo de la construcción de la variante de Beas y Trigueros en la N-435. En el marco de los trabajos que se están desarrollando se ha hallado una ‘estela menhir’ –una lápida funeraria que indica, probablemente, la existencia de cuerpos enterrados en el lugar-.

Según pudo saber este periódico, los restos hallados en las inmediaciones del núcleo urbano de Beas corresponderían al período calcolítico y datarían del año 5.000 a.C., aproximadamente. Se trata de un yacimiento no catalogado, de ahí su interés, en el que hasta el momento se ha encontrado cerámica y restos de animales, aunque la búsqueda de los expertos que trabajan en la zona se centra en localizar los enterramientos.

En los próximos días se procederá al estudio más pormenorizado del yacimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia