CICLO DE MÚSICA Y TEATRO

Javier Ruibal actúa este viernes en las Cocheras del Puerto

21.03 h. En lo que respecta al apartado teatral, esta semana se representarán las obras sobre textos de Teresa de Jesús y ‘El Fantasma de Canterville’, de Oscar Wilde, por las compañías Un Proyecto Corriente y Teatrasmagoria.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Cocheras del Puerto vuelven a acoger esta semana el ciclo de música y teatro con una oferta de jueves a sábado y que aúna ambas disciplinas. Se abre el telón el jueves, a las 21.00 horas, de la mano de la compañía ‘Un proyecto corriente’, que llega con ‘S.Teresa.Con.Ciencia.de.Amar’, una obra sobre textos de Santa Teresa de Jesús, “paradigma  de la literatura mística”, a través de “un  hombre  con  una maleta  que  observa  como  su  vida  se  acaba  pero  que   sabe  que  empieza  otra”.

El viernes –a las 22.00 horas- tomará el testigo una de las personalidades musicales más importantes del país, Javier Ruibal. Definido por el gran escritor andaluz Juan José Téllez como el más cantautor de los flamencos o el más flamenco de los cantautores, ha compuesto para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina, Sara Baras o Pasión Vega, y cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Carlos Cano, Carmen París o La Cabra Mecánica, entre otros.

Canciones como ‘La Reina de África’ o ‘Pensión Triana’ son ejemplo de la mezcla de estilos con la que Javier Ruibal realiza sus composiciones. Sus trabajos ‘Duna’, ‘Cuerpo Celeste’, ‘La Piel de Sara’, ‘Pensión Triana’, ‘Contrabando’, ‘Sahara’, ‘Lo que me dice tu boca’ y ‘Quédate conmigo’ son muestras de la heterogeneidad y calidad de su obra, en la que conviven paisajes exóticos, poesía popular, ecos lejanos, influencias múltiples y mucho amor. Se encuentra celebrando sus 35 años en el mundo de la música.

Concluye el ciclo esta semana el sábado, a las 18.00 horas, la representación de ‘El fantasma de Canterville’, de Oscar Wilde, a cargo de la compañía Teatrasmagoria, que “fiel a su método de trabajo, ha creado un espectáculo tratando de acercarse lo máximo posible al texto original y así dar a conocer esta bella y tierna historia. Canciones, un cuidado vestuario, una escenografía llena de sorpresas y efectos especiales y divertidos juegos escénicos le esperan a todo aquel que quiera visitar nuestra particular mansión de Canterville”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia