Exposición 'Sin palabras
La visión crítica de ‘El Roto’ y Ángel Boligán llegará a partir del 25 de septiembre al Museo Provincial de Huelva
17.08 h. El próximo viernes día 23 de septiembre, a las once de la mañana, se inaugura en el Museo Provincial de Huelva la exposición 'Sin palabras', de los dibujantes de prensa Andrés Rabago 'El Roto' y el mejicano Ángel Boligán. Con ella comienzan las actividades del Encuentro Iberoamericano de Prensa.
Organizado por la Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Cádiz, este encuentro desarrollará actividades hasta la primera quincena del mes de enero del año próximo, incluido en la programación del Otoño Cultural Iberoamericano, organizado por la Fundación Caja Rural del Sur con el patrocinio y colaboración de otras entidades públicas y privadas.
'El Roto' y Ángel Boligán, publican sus dibujos respectivamente en el Diario 'El País', de España', y el 'Universal', de Méjico y se caracterizan por su visión crítica y precisa de la realidad que nos rodea, siendo esta exposición una oportunidad excepcional para contemplar una precisa selección de su obra que permanecerá en el Museo Provincial de Huelva hasta el 30 de octubre, trasladándose para ser expuesta posteriormente en Cádiz (del 2 de noviembre al 11 de diciembre) y Sevilla (del 15 de diciembre al 15 de enero).
El Encuentro Iberoamericano de Prensa, que en sus tres ediciones anteriores se ha dedicado a la información cultural, los suplementos gráficos y el fotoperiodismo, se dedica este año al dibujo en prensa, con especial atención al viñetismo y al comic.
Además de la exposición 'Sin palabras', incluye conferencias y mesas redondas los días 8 y 9 de noviembre en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur en Huelva, en las que intervendrán el dibujante Vicente Toti, Luis Conde Martín, autor del libro 'El humor gráfico en España', y varios dibujantes de comics, para hacer homenaje al autor Marco Macías, recientemente fallecido.
El encuentro continuará en Cádiz, con una mesa redonda el día 10 de noviembre en la Casa de Iberoamérica sobre el tema “la actualidad dibujada” y otra en días posteriores en Sevilla, para analizar el viñetismo en la prensa sevillana.