En El Torrejón

Puerto de las Artes culmina este sábado con los resultados del 'Proyecto Bisagra'

19.56 h. El octavo Ciclo de Creación Contemporánea Puerto de las Artes se clausura este sábado con la exposición pública de los resultados de la iniciativa de intervención social y artística denominada 'Proyecto Bisagra', llevada a cabo por el colectivo 'Todo por la Praxis' en el barrio del Torrejón.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha informado la organización en una nota, será de 11.30 a 14.00 horas en el Parque Juan Duque y en ella se presentará 'Banco Guerrilla', estructuras de madera multifuncionales que han sido realizadas con los jóvenes y niños del barrio del Torrejón como consecuencia del Proyecto Bisagra.'Proyecto Bisagra' es una iniciativa que defiende la eficacia del arte contemporáneo y sus variadas manifestaciones como altavoz de las desigualdades sociales y económicas, de las carencias urbanísticas, de las dificultades de arraigo y, en general, de cualquier reivindicación de los vecinos de barrios y zonas desfavorecidas o en riesgo de exclusión. En esta ocasión, los artistas encargados de llevar a cabo el proyecto son el colectivo 'Todo por la Praxis' y el barrio donde accionar el Torrejón (Huelva).Para ello se han reunido con distintos agentes sociales, educadores y asociaciones vecinales, como el IES Las Marismas, el centro social Valdocco, el distrito V, Unión Romaní o el Banco del Tiempo, para investigar los conflictos de la zona y decidir su actuación.Las principales quejas de los vecinos se refieren a la dejadez y abandono en el cuidado y mantenimiento de su barrio por parte del Ayuntamiento. En concreto, piden la rehabilitación, recuperación y limpieza del parque Juan Duque, en estado de abandono y suciedad con los árboles poco cuidados, las hierbas y jaramagos sin cortar, el adoquinado roto.Asimismo, plantean la necesidad de un espacio verde sin vallas como lugar de reunión vecinal, piden mobiliario urbano con bancos y mesas y reivindican espacios libres para juegos populares (fútbol, canicas, trompo). El deterioro del barrio influye en el poco valor que se le da al espacio público y común, provocando poco sentido de pertenencia.Con la información recibida, el colectivo madrileño 'Todo por la praxis', con amplia experiencia en diversos proyectos de actuación social, propone un proyecto de mobiliario urbano denominado 'Banco Guerrilla'. Son estructuras de madera hexagonales multifuncionales, módulos que pueden servir de bancos, mesas, gradas.Esta propuesta se ha trabajado en actuación directa con los niños y jóvenes del Torrejón, limpiando, construyendo, pintando y adecentando el parque Juan Duque entre todos. Además se está señalizando un espacio como zona de juego.'Proyecto Bisagra' supone la clausura del ciclo Puerto de las Artes, que durante un mes ha ofrecido gratis y a toda la ciudadanía onubense, aparte de Proyecto Bisagra, dos jornadas de arte en la calle denominadas 'Calle Concepto', un taller de poesía ('Poesía que cabe en un SMS') y un taller de deriva ('Prótesis para un caminante perdido').'Puerto de las Artes', dirigido por Jorge Arévalo y coordinado por el Equipo Pajaroenmano, está patrocinado por la Autoridad Portuaria de Huelva, la Diputación Provincial, la UNIA, la Fundación Cajasol y Huelva Información. Colaboran la Escuela de Arte León Ortega y el Ayuntamiento de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia