El escritor onubense Manuel Moya desentraña las aristas de la obra de Fernando Pessoa en el Centro Andaluz de las Letras

La Biblioteca Pública acogerá la actividad el 2 de octubre a las 19.30 horas con motivo de la publicación del ensayo 'La reconstrucción'

Moya desmitifica al personaje, exponiendo cada elemento distorsionador de su figura y enfrentándose al hombre contradictorio, a la pluralidad de heterónimos y a la complejidad de su obra, resolviendo en gran parte el 'enigma Pessoa'

El escritor serrano Manuel Moya recibe el Premio de Novela Ciudad de Estepona

Manuel Moya presenta 'Dientes de Perro' en La Taberna del Libro de Moguer

El escritor onubense Manuel Moya gana el Premio Tiflos de Cuentos de la ONCE

Manuel Moya, escritor y poeta onubense H24

M. A. F.

Un poeta universal como Fernando Pessoa explicado por el escritor y poeta onubense Manuel Moya, estudioso de su obra. Es la propuesta del Centro Andaluz de las Letras, para este jueves 2 de octubre en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva a partir de las 19.30 horas.

Esta actividad abre el otoño literario de la provincia de Huelva con una charla, en la que Moya centrará su intervención en su nuevo ensayo, 'Fernando Pessoa. La reconstrucción', de la editorial Fórcola.

Manuel Moya, traductor de la obra de Pessoa y estudioso del autor, aborda todas las aristas del escritor portugués, una de las figuras literarias más importantes del pasado siglo, cuando se cumplen 90 años de la muerte de Fernando Pessoa. En su ensayo, Moya desmitifica al personaje, exponiendo cada elemento distorsionador de su figura y enfrentándose al hombre contradictorio, a la pluralidad de heterónimos y a la complejidad de su obra, resolviendo en gran parte el «enigma Pessoa».

Un gran estudioso de la obra de Pessoa

El escritor onubense, natural de Fuenteheridos, es poeta, narrador, articulista y traductor. Su nombre aparece en más de una treintena de antologías poéticas publicadas en España, Estados Unidos, México, Portugal y Francia. Ha publicado cerca de una veintena de libros de poesía con los que ha obtenido premios de relieve como el Ciudad de Córdoba, Ciudad de Las Palmas, Leonor, Fray Luis de León o el Hermanos Machado y Viente Núñez.

Su libro 'La posesión del humo' es propuesto como objeto de estudio en universidades españolas y norteamericanas, habiendo sido traducido al inglés y al portugués. En prosa ha publicado el libro de cuentos 'La sombra del caimán', finalista del Premio Setenil 2006, 'Caza mayor', Premio de la Crítica andaluza, y las novelas 'La mano en el fuego', 'Majarón' y 'La tierra negra'. Por su novela 'Las cenizas de abril' sobre la historia reciente de Portugal, logró el Premio Novela Fernando Quiñones 2010.

Su traducción de 'Libro del desasosiego' de Fernando Pessoa apareció en 2010 y la biografía 'Pessoa, el hombre de los sueños' la publicó en 2023. Además de este autor luso también ha traducido a José Saramago, Mia Couto, Miguel Torga, Fernando Cabrita, Paulo Kellerman y una larga lista.

Fernando Pessoa fue poeta, escritor, crítico literario, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo portugués. Es considerado una de las figuras literarias más importantes del pasado siglo y uno de los grandes poetas en lengua portuguesa. Se le ha calificado como el poeta portugués más universal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia