LE ACOMPAÑA PACO CORTÉS
Antonio Mena, este jueves en la Peña Flamenca Femenina de Huelva
11.49 h. El próximo jueves, 7 de noviembre, a las 22:00 horas, el joven cantaor jiennense Antonio Mena ofrecerá un recital flamenco en la Peña Cultural Flamenca Femenina de Huelva. Estará acompañado a la guitarra por Paco Cortés.

Antonio Mena es otro de los jóvenes talentos que Jaén está aportando a su cantera de cantaores nóveles. Influido por su abuelo, desde pequeño siente la pasión por este arte. Durante cuatro años recibe formación de la cantaora Vicky Romero. En el año 2017 consigue el primer premio ‘Talento Flamenco’ en el apartado de Tarantos, lo que le permite ser becado para recibir enseñanzas en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. Ha trabajado con la compañía de baile de Carlos Santiago. Ha dado recitales flamencos en distintos escenarios, destacando su participación en el Certamen de Saetas de Jaén (Ciclo de Música Sacra), en la Noche en Blanco en el Palacio del Condestable Iranzo y en el AJO ATAC de la capital jienense. En el año 2018 participó en la clausura de la Bienal de Flamenco de Sevilla, acompañando al pianista David Peña Dorantes en el espectáculo ‘La roda del Viento’.
Paco Cortés (Granada, 1957), es todo un nombre de referencia en la guitarra flamenca de acompañamiento. Su carrera comienza siendo un niño, formándose a la par que trabajaba en las zambras del Sacromonte granadino, barrio en el que nació, bebiendo las fuentes del flamenco en el propio ámbito familiar. Con catorce años ya realiza giras internacionales en la compañía de Mario Maya y otros artistas de relieve. Siente como maestros suyos a Pepe Amaya, Ramón Montoya, Niño Ricardo y Paco de Lucía. Entre la nómina de artistas con los que ha actuado se encuentran Enrique Morente, Carmen Linares, Diego Clavel, Rancapino y más jóvenes como Regina, Filo de los Patios o participando en algunos de los ciclos flamencos de la Fundación Cajasol de Huelva. También el profesor de la asignatura Acompañamiento al Cante en la Escuela de Arte Flamenco de la Fundación Cristina Heeren.
La entrada del público es libre y gratuita hasta completar aforo.