PASARELA DE MODA FLAMENCA

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

21.36 h. Rocío Peralta, Mónica Méndez, Santana Diseños, Lola Azahares, Manuela Mar-tínez y Javier Mojarro conquistan al público con sus propuestas.

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pasarela de moda flamenca ‘Holea y Olé’ echaba andar con la presentación de la nueva y décima colección de la sevillana Rocío Peralta que, bajo el título ‘Canela y fuego’ e inspirada en las clásicas cigarreras de la capital andaluza, presentaba un homenaje a la mujer gitana. Peralta, que cumple su décimo aniversario, hace una apuesta decidida por los tonos crudos, donde los rojos y los lunares también destacan entre varios estampados florales. Atrevidas asimetrías en los volantes, talles altos, faldas fruncidas y mantoncillos con aplicaciones azabache sobresalen igualmente en una colección cargada de encantos. 

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

Por su parte, Mónica Méndez apostaba en su colección ‘Pleamar’ por los encajes, plumetis, gasas, puntos y crepes. Una propuesta para una mujer segura y decidida donde los lunares devorados en terciopelo y los estampados acuarelados y florales se entremezclan con los lisos en tonalidades muy variadas como el malva, el azulina, el calabaza, el verde o enmarcados por los negros y los beiges.

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

La firma lepera Santa Diseños presentaba su colección ‘Contigo’ en un guiño a sus propias clientas y con una apuesta decidida por las creaciones confeccionadas con tejidos ligeros y vaporosos, así como por los estampados exclusivos de estilo acuarela con una gama cromática muy amplia y diversa.

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

Tras nada más y nada menos que 45 años de trayectoria, Lola Azahares presentaba en ‘Holea y Olé’ su colección ‘Chamán’ inspirada en las tribus primigenias de África, Asia y Sudamérica. María Suárez, directora creativa de la marca, elegía tejidos naturales, livianos y ligeros como gasas, georgettes, linos y tul, creando fusiones atrevidas de estampados atípicos en la moda flamenca como los animal prints. Esta colección, que cuenta con una amplia gama cromática, abarca desde los cálidos amarillos, rosas, naranjas y rojos, hasta los verdes y azules en distintas tonalidades, sin olvidar básicos como el beige o el negro. Las flamencas de Lola Azahares lucen además esta temporada escotes traseros, volúmenes descarados en las mangas y talles más altos de lo usual en esta firma.

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

La almonteña Manuela Martínez realizaba un maravilloso homenaje a las propuestas de antaño y sumergía al público en un viaje a los años 60, 70 y 80 en una mirada muy especial a la evolución de este traje regional.

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

Martha Jane Canary, conocida como ‘Calamity Jane’ ha sido la máxima inspiración para el diseñador onubense Javier Mojarro, cuya colección va tintada con un discurso feminista, que sirve de hilo conector junto con la estética americana. En sus propuestas priman los estampados florales, combinados con lunares o telas lisas en burdeos, beige, coral, tonos rojizos o verdes botellas así como pinceladas en fucsia o verde agua. El blanco y el negro no dejan de ser los colores base en este desfile, aderezado con toques dorados en algunas prendas y com-plementos. En cuanto a tejidos, popelín, gasas flocadas y bambulas son los protagonistas aunque se mezclan con tejidos de punto, lino, satén y algodón o algunas propuestas en polipiel.

Derroche de color en la primera jornada de ‘Holea y Olé’

Tras el certamen de jóvenes talentos que tendrá lugar a las 12.30 horas en el mismo escenario, en la tarde del sábado, Holea acogerá las propuestas de ocho diseñadores agrupados en tres desfiles que pondrán la nota de color a la segunda jornada de ‘Holea y Olé’. A las 16.30 horas será el turno de las sevillanas Carmen Acedo y Pepa Garrido y del diseñador de Rociana José Manuel Valencia. Una hora más tarde, presentarán sus colecciones para esta temporada la rocianera Rocío Márquez, el onubense Paco Prieto y Flamenca Pol Núñez, que celebra los 25 años de trayectoria de Delia Núñez, su directora creativa. Cerrando la tarde, y a partir de las 18.30 horas, llegarán los mantones de Foronda y la veterana firma onubense El Ajolí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia