DÉCIMO QUINTA EDICIÓN
Almonte dedica su Festival “Remate de Vendimia” al Espacio Natural de Doñana
14.58 h. “Cuatro Lámparas Mineras”, dos “Bordones” y un “Filón Minero a los vientos” forman parte del espectáculo flamenco más importante de Almonte, el festival Remate de Vendimia, en su décimo quinta edición.

Se trata de un evento cultural que tendrá lugar el próximo sábado 17 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte.
El cartel, que ha sido presentado hoy por la alcaldesa, Rocío del Mar Castellano, la concejala de Cultura, Rocío Pérez, y la presidenta de la Peña Cultural Flamenca de Almonte, Alejandra Almendro, presenta un elenco de destacados artistas del mundo del Flamenco, con Cuatro Lámparas Mineras al Cante: Encarnación Fernández (1979-1980), Juan Pinilla. (2007) y Jeromo Segura (2013), dos Bordones Mineros al toque: Antonio Muñoz y Juan Campallo y un Filón Minero a los vientos: Sergio de Lope. Y el baile genial de Antonio Molina El Choro.
Se trata de un evento cultural que tendrá lugar el próximo sábado 17 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte. El cartel, que ha sido presentado hoy por la alcaldesa, Rocío del Mar Castellano, la concejala de Cultura, Rocío Pérez, y la presidenta de la Peña Cultural Flamenca de Almonte, Alejandra Almendro, presenta un elenco de destacados artistas del mundo del Flamenco, con Cuatro Lámparas Mineras al Cante: Encarnación Fernández (1979-1980), Juan Pinilla. (2007) y Jeromo Segura (2013), dos Bordones Mineros al toque: Antonio Muñoz y Juan Campallo y un Filón Minero a los vientos: Sergio de Lope. Y el baile genial de Antonio Molina El Choro. El festival, que tiene como director y guionista a Paco Paredes y será presentado por Almudena Pérez, cuenta con la colaboración especial de la cantaora almonteña Alejandra Almendro, acompañada a la guitarra por Juan José Camacho. La imagen de fondo del cartel muestra un paisaje de Doñana, fotografía cedida por el fotógrafo local Antonio Ramos, que ilustra la dedicatoria del festival al Espacio Natural de Doñana con motivo del cincuenta aniversario del Parque Nacional. Aforo reducido y medidas de seguridadAl igual que en años anteriores, el escenario elegido es el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte, este año con su aforo reducido a 140 entradas, debido a las medidas anti Covid 19. Todos los accesos al teatro contarán con desinfectantes de manos. Se cuidará la exigencia de llevar puesta mascarilla. Actuación de María TerremotoEl Museo del Vino de Almonte acogerá el próximo viernes 16 de octubre el espectáculo “Cantaora” de María la Terremoto, una actuación que viene a ser el pórtico del festival flamenco almonteño, configurando así una importante cita para los amantes del mundo flamenco en el municipio almonteño. El aforo permitido en el Museo es de 62 personas.
La imagen de fondo del cartel muestra un paisaje de Doñana, fotografía cedida por el fotógrafo local Antonio Ramos, que ilustra la dedicatoria del festival al Espacio Natural de Doñana con motivo del cincuenta aniversario del Parque Nacional.
Al igual que en años anteriores, el escenario elegido es el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte, este año con su aforo reducido a 140 entradas, debido a las medidas anti Covid 19. Todos los accesos al teatro contarán con desinfectantes de manos. Se cuidará la exigencia de llevar puesta mascarilla.