COMIENZA EL RODAJE EN HUELVA

Argentina, protagonista de uno de los capítulos de la docuserie 'Flamencas'

13.15 h. Argentina es la protagonista estelar de uno de los capítulos de la docuserie 'Flamencas', un proyecto de la productora malagueña Trafalgar Cinema, ganadora de la Biznaga de Plata al mejor documental en 2020, cinco candidaturas Goya con 'Oro rojo' y dos nominaciones a los Victory Awards en Washington.

Argentina, protagonista de uno de los capítulos de la docuserie 'Flamencas'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La serie 'Flamencas' se centrará en la vida de las cantaoras más relevantes del flamenco actual, acompañándolas en su día a día, y mostrando su faceta más artística. El rodaje comenzó ayer en Huelva, con una entrevista a la cantaora en el Gran Teatro y con un desayuno familiar en Trigueros, lugar donde reside la cantaora.

Como caracteriza a la productora Trafalgar Cinema, se trata de una producción que combinará lo social con lo emocional, con un cuidado tratamiento de la fotografía, y la música. Será un recorrido por tierras andaluzas, por nuestros cantes, y una apuesta por el flamenco más puro y tradicional, de la mano de estas mujeres.

Argentina es una reconocida cantaora, con una amplísima discografía y que se encuentra en su mejor momento. La serie se centrará en su faceta artística, y nos permitirá conocer su lado mas humano, así como su biografía y su trayectoria artística, digna de ser llevada al cine, y a las principales plataformas de contenidos. Está previsto rodar en varias localizaciones de la provincia de Huelva, así como en Sevilla y otros lugares importantes para la artista.

'Flamencas' aspira a contar historias de superación, de sacrificio y esfuerzo, el único camino que ha llevado a sus protagonistas a ser artistas, a ser flamencas; un duro y difícil sendero que conecta con nuestros orígenes y valores mas profundos, ellas son sin duda, unas Felah Mengu. La película será dirigida por el cineasta Juan Manuel Roa y Jesús Sotomayor será el director de fotografía, con David Zamora en el equipo de produccion.

Una vez más la productora apuesta por el arte y por Andalucia, con el objetivo de poner en valor esta tierra, su cultura y en este caso el flamenco, patrimonio inmaterial de la Humanidad, unido al importante papel que juegan las mujeres en su difusión, desarrollo e historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación