Ofrecerá 34 espectáculos en las ocho provincias andaluzas
‘Flamenco Viene del Sur’ llegará a Punta Umbría y Moguer
17.50 h. La XVI edición de ‘Flamenco Viene del Sur’ fue presentada ayer. Huelva sólo será sede de dos espectáculos de los 34 programados. La novedad de este año es que la capital no recibirá ningún espectáculo sino que serán las localidades de Punta Umbría y Moguer las que acojan las actuaciones de la Compañía de ‘La Moneta’ y a Antonio Reyes, respectivamente.

Ayer fue presentada en el Teatro Central de Sevilla la decimosexta edición de ‘Flamenco Viene del Sur’. La provincia de Huelva sólo acogerá dos espectáculos, uno menos que el año pasado. La capital no será sede de ninguna de estas actuaciones sino que será Punta Umbría la que acoja el espectáculo ‘Extremo jondo’ de la Compañía de ´La Moneta’ el día 9 de marzo y Moguer será el escenario elegido para la actuación de `Antonio Reyes s. XXI’ que se celebrará el 7 de junio.
En cuánto a los artistas onubenses que participarán este año en ‘Flamenco Viene del Sur’, será sólo la cantaora Rocío Márquez la que actuará en el Teatro Cánovas de Málaga el 8 de mayo formando parte del espectáculo ‘Mujeres nacidas para el flamenco’.
Flamenco Viene del Sur 2013 comenzará el 19 de febrero en Sevilla con Sin Muros!, de David Peña Dorantes, y concluirá en Jaén el 28 de junio con la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía, que llevará a escena Llanto por Ignacio Sánchez Mejías bajo la dirección artística de Rubén Olmo.
Durante esos cuatro meses, formarán parte de Flamenco Viene del Sur 34 espectáculos, 31 compañías y 191 artistas. De ellos, 41 son cabeza de cartel, dividiéndose en 24 hombres y 17 mujeres como artistas principales; es decir, el 42% serán mujeres, reforzando una visión de género a la hora de programar y el compromiso de la paridad en el arte. Además, esta iniciativa supone una oportunidad de empleo en un momento difícil para el sector cultural, apoyando a los empresarios andaluces. De hecho, el 90% de las empresas participantes tiene su sede social en Andalucía y el 81% de los artistas incluidos es andaluz.
Asimismo, en la programación destaca una de las citas programadas en el Teatro Góngora de Córdoba, que acogerá un espectáculo con Richard Gutiérrez (baile), Bernardo Miranda (Cante) y Alberto López (Guitarra), los ganadores del III Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos que cada año organiza el Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco.
Los espectáculos programados son una selección de las casi de doscientas propuestas artísticas presentadas en el Instituto Andaluz del Flamenco en julio de 2012 tras la convocatoria publicada en la prensa. Es el quinto año que se realiza una convocatoria pública para la recepción de propuestas escénicas con el fin de garantizar un proceso transparente en la programación de los espectáculos que componen el cartel de Flamenco Viene del Sur. Una comisión de programación elige los espectáculos que posteriormente formarán la programación del ciclo.
En 2013 el abanico de artistas vuelve a ser de una enorme diversidad creativa e interpretativa de acuerdo con los criterios definidos de programación, como la calidad artística de los espectáculos presentados, la presencia del flamenco más tradicional y las opciones escénicas más atrevidas y arriesgadas, convivencia con otras culturas y estéticas musicales, así como la concurrencia de artistas consagrados y emergentes. Este año participan por primera vez Alicia Márquez, Javier Patino, María Mezcle, Jessica Brea, Manuel Liñán, Ana Calí, La Lupi, Daniel Casares, Mercedes Luján, Cristina Tovar, y Belén Novelli. Junto con nombres como El Cabrero, Dorantes, Israel Galván, Rafael Amargo, Diego Carrasco, Carrete, Antonio el Pipa, y Mayte Martín.