La crónica desde la Peña Flamenca de Huelva

El baile de Malena Alba

Tras un breve paréntesis con motivo de la entrada del nuevo año, la Peña Flamenca de Huelva retomó su actividad el pasado día 17 con la puesta en escena de los tradicionales viernes flamencos en los que se ofrece un espectáculo a todos sus socios y simpatizantes.

El baile de Malena Alba

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un elenco de jóvenes artistas compuesto por las bailaoras Malena Alba Kurosiwa, sevillana denacimiento de ascendientes japoneses, Irene Girona, Juan Toro, cantaor gaditano de PuertoSerrano y la guitarra de Pau Marzal, fue la propuesta que la directiva presentó a los socios yaficionados que se dieron cita en la peña flamenca.

Tientos y tangos, seguiriyas alegrías y bulerías fueron los palos elegidos por las jóvenesbailaoras que pusieron toda la carne en el asador para gustar al público congregado en la peñaflamenca. Y lo consiguieron, por la entrega que mostraron durante su actuación. Es obvio queestas bailaroas tienen ambición de llegar a figuras y eso se notó con creces, sobre todo desdeel punto de vista técnico en la ejecución del baile. El tiempo irá añadiéndoles un cierto gradode jondura en su forma de bailar.

El cantaor Juan Toro interpretó un ramillete de cantes con unas buenas facultades y bienejecutados. Así, con la guitarra de Pau Marzal, pudimos disfrutar de unos Tangos de Triana,Fandangos naturales, Granaína y Fandangos de Huelva, que a pesar de ser un cantaorgaditano, demostró su admiración por nuestros fandangos por cuanto que no dudó ni unmomento en la ejecución del compás del fandango de Huelva tal y como marcan los cánones.Del mismo modo, demostró un gran conocimiento en cuanto a las características melódicas delos diferentes estilos que interpretó. Asimismo, el guitarrista Pau Marzal nos confesaba laadmiración que siente por los grandes maestros de la guitarra de nuestra tierra como fueronNiño Miguel y Manolo de Huelva. Además de los actuales guitarristas de los cuales nuncapierde las referencias. Siempre se ha interesado por el estudio y perfeccionamiento del toquepor fandangos de Huelva y provincia.

En definitiva, una noche en la que los aficionados supieron entender y agradecer el interés queeste elenco de jóvenes artistas mostraron por nuestros cantes además del repertorio queofrecieron el pasado viernes en la Peña flamenca de Huelva.

Para el próximo fin de semana y coincidiendo con las Fiestas Patronales de San Sebastián, laPeña Flamenca de Huelva ofrece un extenso programa de actividades que se desarrollarándesde el viernes hasta el domingo en la caseta instalada en los aledaños de la Plaza de laSoledad donde el toque, el cante y el baile flamenco serán de nuevo protagonistas a través delos aficionados de esa institución que trabaja en pro de la conservación y difusión de uno denuestros legados culturales más importantes como seña de identidad: El flamenco en general ynuestro fandango en particular. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia